Comunicado respecto al «Modelo de Atención Primaria centrado en enfermeras» descrito por el Consejero de Sanidad de Madrid

Presiona aquí para leer el comunicado de SEMAP en relación al «modelo de atención primaria basado en la enfermera» descrito por el Consejero de Sanidad de Madrid

Beca de Investigación SEMAP 2023

La investigación enfermera aporta calidad a la práctica diaria de la profesión. Se encarga de validar y mejorar el conocimiento existente y generar nuevo conocimiento a través del método científico. Con esta premisa, SEMAP convoca una beca de investigación dotada con 3.000 euros cuyo objetivo es el de facilitar la puesta en marcha de los proyectos de investigación que las y los profesionales de Enfermería desarrollen en el ámbito de la Atención Primaria de Madrid.

Consulta las Bases de la convocatoria.

Para optar a la beca, deberás cumplimentar este formulario antes del 31 de julio de 2023 adjuntando la documentación que te relacionamos a continuación:

 

Documentación a aportar, en archivos separados y en formato pdf:

– Memoria del proyecto (Descarga el manual de ayuda)

– Información del equipo investigador (Descarga las instrucciones)

– Compromiso del investigador principal (Descarga el modelo para cumplimentarlo)

– Dictamen favorable del Comité de Ética de Investigación del Centro de referencia.

– Informe favorable de una de las Comisiones de Investigación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

Plan de prevención del suicidio en la comunidad de Madrid

El Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid 2022-2026 recoge los objetivos y actuaciones que, mediante un enfoque de carácter multisectorial, va a desarrollar la Comunidad de Madrid en los próximos años para la prevención de la conducta suicida. Ha sido elaborado de forma participativa con los diferentes ámbitos de la administración regional y local, y con la necesaria participación de la sociedad civil organizada, en forma de asociaciones y entidades públicas y privadas, planteando acciones en los sistemas de salud pública, sanitaria y social, así como de educación, empleo, seguridad y justicia.

SEMAP ha participado en su elaboración.

Plan prevención suicidio CM_2022_2026_compressed (1)

Iniciativa Ciudadana «para lograr un entorno sin tabaco y la primera generación europea libre de tabaco de aquí a 2030»

El próximo día 26 de enero, a las 10:00, en la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, calle Federico Rubio y Galí, 84, se va a presentar en España, y para toda Europa, la Iniciativa Ciudadana «para lograr un entorno sin tabaco y la primera generación europea libre de tabaco de aquí a 2030«, como aparece registrada en la Comisión Europea. 

Esta iniciativa surge de un grupo de miembros del ENSP, entre ellos el CNPT. Si conseguimos un millón de firmas en toda Europa, la Comisión Europea se compromete a presentar al Parlamento Europeo una proposición de ley que recoja lo que demandamos. 

Es una enorme oportunidad para influir, no solo en el ámbito europeo, sino también en el español, generando debate en los medios de comunicación e implicación de la ciudadanía directamente a través de las firmas. 

Por supuesto, estáis invitados a asistir presencialmente a la presentación y os agradeceríamos enormemente que  promovieseis esta acción entre vuestros miembros para poder lograr el mayor número posible de firmas en nuestro país. 

Esta iniciativa pretende:

1.    Promover la primera generación europea libre de tabaco de aquí a 2028, poniendo fin a la venta de productos del tabaco y la nicotina a los ciudadanos nacidos a partir de 2010.

2.    Crear una red europea de playas y riberas de ríos libres de tabaco y de colillas, haciendo que estos espacios sean más sanos y sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

3.    Crear una red europea de parques nacionales libres de tabaco y de colillas, haciéndolos más sanos y reduciendo la contaminación y el riesgo de incendios.

4.    Ampliar los espacios libres de humo y vapores al aire libre, especialmente los frecuentados por menores (parques, piscinas, actos y centros deportivos, espectáculos y terrazas de bares y restaurantes).

5.    Eliminar la publicidad del tabaco y su presencia en las producciones audiovisuales y en los medios sociales, abordando especialmente la publicidad encubierta a través de influentes y colocación de productos

6.    Financiar proyectos de investigación y desarrollo (I+D) sobre las enfermedades provocadas por el consumo de tabaco para mejorar su pronóstico y hacerlas curables. 

Las firmas se han de hacer a través del enlace que veréis en la página web del CNPT y van directamente a la Comisión Europea. De este modo se asegura la máxima protección de los datos de la persona firmante. 

Agradeciendo vuestra colaboración para difundir esta acción, os enviamos un cordial saludo

Climaterio y menopausia: Cuidados de la enfermera familiar y comunitaria

Título: Climaterio y menopausia: Cuidados de la enfermera familiar y comunitaria 7ª Ed

Fechas: del 13 de febrero de 2023 al 19 de junio de 2023

Número de créditos CFC: 11,8

Docentes: Esther Nieto, Rosa Mª Martínez, Ana López-Torres, Diego Villalvilla, Leticia Peláez

Precios: Socios: 20 Euros, No socios: 60 Euros

Forma de pago

Inscripción: https://semap.plataformaip.com/inscripcion.php?id=80

Plataforma Docente: FAECAP

Más información

Semap trabaja junto a otras asociaciones, para mejorar la atención primaria

Como ya sabes, la Sanidad Pública Madrileña y, en concreto, la Atención Primaria está en una situación muy difícil.

En este momento, en el que, además, hay convocada una huelga de médicos de familia y pediatras, nos dirigimos a ti para comunicarte que estamos trabajando, junto con otras asociaciones, en distintos posicionamientos y documentos conjuntos que pongan de manifiesto y analicen la situación actual de la atención primaria para presentar  propuestas de mejora que favorezcan una atención de calidad a la ciudadanía, sin caer en la pérdida de los valores esenciales de la atención primaria.

Lee el comunicado completo aquí

Resumen del X Congreso SEMAP «Cuidado profesional en las transiciones vitales»

Los pasados 23 y 24 de noviembre, se celebró el X Congreso de SEMAP que con el lema “Cuidado profesional en las transiciones vitales”, permitió el reencuentro en estos actos tras la dura pandemia atravesada.

Este evento, coincidente con el 25 cumpleaños de SEMAP, ha vuelto a poner en evidencia la fuerza de la enfermería familiar y comunitaria, así como los retos profesionales que tenemos por delante y nos ha hecho reflexionar sobre los momentos importantes en las vidas de las personas en los que son necesarios nuestros cuidados.

A este congreso hemos acudido casi de 200 enfermeras y enfermeros con una amplia representación de residentes de enfermería familiar y comunitaria lo que muestra la fuerza de esta especialidad en el futuro, cada día más cercano. Ha habido representación de varias comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, Castilla la Mancha o Andalucía. Se han podido escuchar, además de las ponencias de las 4 mesas principales, 38 comunicaciones orales. Hemos tenido la oportunidad visualizar 33 comunicaciones en formato póster digital. Y lo más importante, como en casi todos los congresos, ha sido la oportunidad de reencontrarnos, compartir experiencias, conocer otras personas y otras realidades.

Las comunicaciones premiadas por el comité científico han sido:

  1. Primer premio, dotado con 350 euros:Comunicación oral nº 60. Título «El precio del cuidado de los nietos desde las perspectivas de los abuelos. Estudio cualitativo. Autor: José Miguel Mansilla Domínguez.
  2. Segundo Premio, dotado con 200 euros:Comunicación oral nº 26. Título «Diagnóstico de diabetes: comunicación, acompañamiento y salud mental». Autora: Irene Escribano Santana.
  3. Tercer Premio, accésit para el XI Congreso SEMAP: Póster nº 43. Título «Enfermeras comunitarias tejiendo redes en centro de menores tutelados para promocionar estilos de vida saludable». Autora: Luz Divina Barrios García

En nuestro canal de YouTube, semaptv, y en nuestra página web, estamos colgando los resúmenes de las mesas del congreso, así como de las comunicaciones premiadas por el comité científico. Te animamos a verlas para así recordar el congreso en caso de que estuvieras o de poder visualizarlo si no pudiste acudir.

Este ha sido un congreso en el que SEMAP ha mostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, reduciendo el uso de papel, presentando los pósters en formato digital y proporcionando a quienes estuvieron en el congreso el acceso al programa y comunicaciones mediante códigos QR para evitar la impresión en papel. Además, nuestro X Congreso ha sido inclusivo al disponer durante todo el tiempo de una persona para la traducción a lengua de signos para dos asistentes con limitación auditiva.

Puedes ver aquí el resumen completo

Un total de 38 mujeres han sido asesinadas por violencia de género este año

Las víctimas mortales a causa de la violencia de género en lo que va de año hasta noviembre de 2022 ascienden a 38, según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. En noviembre de 2022 un total de 3 mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia machista, lo que representa una variación de 2 respecto al mismo mes del año pasado.

Puedes consultar más datos en el siguiente enlace https://www.epdata.es/datos/violencia-genero-estadisticas-ultima-victima/109/espana/106.

Con motivo de este día, en varios centros de salud se han llevado a cabo acciones para concienciar de la necesidad de frenar esta lacra. Aquí puedes ver algunas fotografías de los centros de salud de Caramuel y Puerta del Ángel

Ya es oficial. El día 26 de noviembre se realizará el segundo examen para el acceso al título de especialista en EFyC

Después de varios meses de espera y gracias a la insistencia de FAECAP, el Ministerio de Universidades ha publicado en el BOE la resolución comunicando la fecha de realización del segundo examen para el acceso al título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria por vía excepcional.

Así, esta Resolución indica que el día del examen será el sábado 26 de noviembre de 2022 y al igual que el anterior se realizará de forma virtual por la plataforma de la UNED.

A esta prueba podrán presentarse todas aquellas enfermeras que resultaron admitidas en la resolución del 23 de noviembre de 2021 y que puedes consultar aquí. Quienes quieran participar en esta segunda prueba deberán solicitarlo en el plazo de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria, es decir, el plazo finaliza el  17 de noviembre de 2022. Deberá realizar la inscripción en la página habilitada por el Ministerio de Universidades  http://run.gob.es/enfermeria-FamiliarComunitaria.

Deseamos mucha suerte a todas las enfermeras que se presenten a este segundo examen.

Puedes acceder aquí al BOE.

SEMAP se adhiere al manifiesto «Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad»

SEMAP, junto a otras entidades, se ha unido al manifiesto «Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad» y a la convocatoria de la manifestación del día 22 de octubre a las 18:00 horas que transcurrirá entre la Plaza de Neptuno y la calle Sevilla.

SEMAP tiene en sus vigentes estatutos, como uno de sus valores principales, la defensa de la Sanidad Pública. Por ello, hemos decidido apoyar este movimiento que defiende muchos de los posicionamientos de nuestra sociedad.

En los atributos de calidad de la asistencia, desde SEMAP seguimos apostando y reivindicando la apuesta sin fisuras por la especialidad de enfermería familiar y comunitaria como forma de garantía de unos cuidados de calidad. Creemos que es necesario demandar el aumento del número de enfermeras de los centros de salud, ya que Madrid sigue siendo una de las comunidades autónomas con la ratio más baja por habitante. Además se debe implantar la prescripción enfermera que ya acumula casi cuatro años de retraso.

Puedes leer el manifiesto completo en este enlace y descargar el cartel aquí