CONGRESO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA VIII SEMAP 2018

VIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA

DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Madrid, 6, 7 y 8 Junio 2018

Durante los 20 años que han pasado desde su constitución, la entonces Sociedad de Enfermería Madrileña de Atención Primaria (SEMAP) y actual Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEMAP) ha desarrollado multitud de actividades para contribuir a uno de sus principales objetivos, el desarrollo científico y profesional de la Enfermería Familiar y Comunitaria.  Leer presentación completa…

“Re-evolución de la Enfermería familiar y comunitaria”

Miércoles, 6 de junio

 Taller horario de mañana: 10 a 13h

✵ Promoción de la actividad física y el envejecimiento activo. Diego J. Villalvilla Soria. Enfermero
comunitario CS Alcalá de Guadaira (Ver Díptico)

Taller horario de tarde: 16 a 19h

              ✵ El cuidado integral de la persona con dolor crónico. Manuela Monleón Just. Enfermera  de ESAPD

                    CS Legazpi  (Ver Díptico)

Jueves, 7 de junio

 

8:30 h. Recogida de documentación

9:00 h. Acto inaugural

9:30 h. Mesa Inaugural: “La Evolución, base de la Re-evolución

                 ✵ Estefanía Vegas Pardavila. Enfermera del Servicio Asturiano de Salud  [ver presentación]
✵ Carmen Gómez Pesquera. Enfermera comunitaria CS Fronteras  [ver presentación]
✵ Maravillas Torrecilla Abril. Presidenta de la Subcomisión de Docencia de EFyC de la UDM de
Atención Familiar y Comunitaria de Alicante  [ver presentación]

11:00 h. Café

11:30 h. Mesas de comunicaciones simultáneas


13:00 h.  Mesa 1. “Salud para todas y todos para la salud”

                 ✵ Con E de Evidencia en promoción de salud. Juana Mª Gómez Puente. Enfermera comunitaria
CS San Carlos  [ver presentación]
✵ Con F de Familia. Luz Divina Barrios García. Enfermera comunitaria CS Las Olivas  [ver presentación]
✵ Con C de Comunidad. Tomás R. Villasante Prieto. Profesor Emérito en la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid  [ver presentación]

14:30 h. Comida

 

15:30 h. Mesa 2. “Prevención y manejo de la fragilidad: nuevo enfoque de cuidados en Atención Primaria”

 

                 ✵ Detección precoz de la fragilidad: una oportunidad para mantener la autonomía. Raquel
Bernabé Espiga. Enfermera de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital
Universitario de Getafe  [ver presentación]

✵ Cuidados de la enfermera familiar y comunitaria en la fragilidad. Rosa Gómez Quevedo.
Enfermera comunitaria CS Nª Sª del Pilar  [ver presentación]
✵ Prescripción de ejercicio para la prevención de caídas: Programa OTAGO. Araceli Rivera
Álvarez. Enfermera comunitaria CS Abrantes  [ver presentación]

17:00 h. Mesa 3. “Aprender y compartir experiencias en seguridad del paciente”

 

                 ✵ Cultura de seguridad del paciente en la Comunidad de Madrid. Mª Luisa Alcázar González.
Enfermera comunitaria CS Rascafría  [ver presentación]
 Incidente crítico y segundas víctimas. Juan Antonio Muro Sanz. Enfermero instructor en
simulación y seguridad clínica. E.U.I. Santa Madrona, Barcelona  [ver presentación]
 Buenas prácticas enfermeras en la seguridad del paciente. Carmen Yegler Velasco.
Enfermera comunitaria CS Juan de Austria  [ver presentación]

18:30 h. Encuentro de tutoras/es. Ana López-Torres Escudero. Enfermera comunitaria. Vocal de la
especialidad SEMAP

18:30 h. Encuentro de residentes. María Pérez Velasco y Raúl Sevilla Lorenzo. Especialistas en Enfermería
Familiar y Comunitaria. Vocales de jóvenes especialistas SEMAP

Viernes, 8 de junio

9:00 h. Mesas de comunicaciones simultáneas

10:30 h. Café

11:00 h. Mesa 4. “El domicilio: un espacio de trabajo para la enfermera familiar y comunitaria”

 

                   ✵ El presente de la atención domiciliaria en la Comunidad de Madrid. Ana López-Torres Escudero,
Esther Nieto García. Grupo de Atención Domiciliaria de SEMAP  [ver presentación]
✵ Adaptándonos a los nuevos tiempos. Carmen Jiménez Gómez. Enfermera de apoyo. Subdirección
General de Continuidad Asistencial [ver presentación]
✵ Compartiendo una experiencia con una paciente

 

12:30 h. Conferencia de clausura: “Botiquín emocional”

                       Begoña Carbelo Baquero. Profesora de Grado de Enfermería del Centro Universitario
San Rafael-Nebrija, Madrid



13:30 h. Entrega de premios y Acto de clausura

DESCARGA DE PROGRAMA

DESCARGAR TALLERES

DESCARGAR PONENCIAS