Estudio: “Desarrollo, implementación y evaluación económica de una formación en entrevista motivacional para enfermería de atención primaria dirigida al manejo de la obesidad infantil (ENFOB-EM)”, código HULP PI-5044.

Estimada compañera/o:

Mi nombre es Cristina Miguel Atanes, soy enfermera y doctoranda del Programa de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid.

Estoy realizando una investigación que tiene como objetivo identificar las necesidades y las dificultadescon las que se encuentran los profesionales de enfermería de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid en el manejo de la obesidad pediátrica; por este motivo, me gustaría invitarte a formar parte de un grupo de discusión. Esto es un encuentro presencial con otros 4-5 profesionales de enfermería en el que se harán 4-5 preguntas que puedes responder libremente. Las respuestas serán anónimas y grabadas en vídeo para su posterior análisis y la duración del encuentro será de 90 minutos aproximadamente.

Si estas interesad@ en puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente teléfono 610307746 o, si lo prefieres, en el correo electrónico: cristina.miguelatanes@gmail.com.

Por participar, te daremos un certificado de colaborador con la investigación, válido para la carrera profesional y el contrato programa, ya que se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Espero que podamos contar contigo en el siguiente encuentro.

Un saludo.

Beca de Investigación SEMAP 2023

La investigación enfermera aporta calidad a la práctica diaria de la profesión. Se encarga de validar y mejorar el conocimiento existente y generar nuevo conocimiento a través del método científico. Con esta premisa, SEMAP convoca una beca de investigación dotada con 3.000 euros cuyo objetivo es el de facilitar la puesta en marcha de los proyectos de investigación que las y los profesionales de Enfermería desarrollen en el ámbito de la Atención Primaria de Madrid.

Consulta las Bases de la convocatoria.

Para optar a la beca, deberás cumplimentar este formulario antes del 31 de julio de 2023 adjuntando la documentación que te relacionamos a continuación:

 

Documentación a aportar, en archivos separados y en formato pdf:

– Memoria del proyecto (Descarga el manual de ayuda)

– Información del equipo investigador (Descarga las instrucciones)

– Compromiso del investigador principal (Descarga el modelo para cumplimentarlo)

– Dictamen favorable del Comité de Ética de Investigación del Centro de referencia.

– Informe favorable de una de las Comisiones de Investigación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

Número de otoño de la revista RqR de SEAPA

Os dejamos el enlace al nuevo número de otoño de la revista RqR donde encontrarás temas interesantes relacionados con nuestra especialidad

Convocatorias de ayuda a la investigación

Diversas entidades y organismos convocan ayudas para la investigación. Os dejamos la información con los datos más relevantes en cuanto a las entidades convocantes, los plazos y enlaces para ampliar la información:

Acceder a las convocatorias

Nuevo número RqR «Revista de Enfermería Comunitaria».

La Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria del Principado de Asturias (SEAPA) ha publicado un nuevo número de su revista, «RQR Enfermería Comunitaria». El enlace para poder verlo online es el siguiente: https://www.seapaonline.org/publicaciones/verano-2022
Ésta es la primera publicación tras los cambios en la dirección de la misma. Se han introducido varias mejoras y modificaciones en el campo de la investigación y divulgación, empezando por la estructura orgánica y los integrantes de los comités y siguiendo con la logística y la presentación de la revista. Han apostado por una perspectiva más internacional y por darle una mayor visibilidad en las redes sociales y la web.

Proyecto Piernas Activas. PI19_00619

El Proyecto Piernas Activas (PI19_00619) es un FIS concedido a dos enfermeras:  Borja Jesús Herráiz Ahijado, del CS Pacífico, y a Carmen Folguera Álvarez, del CS La Paz.  Su objetivo principal es evaluar la efectividad de una intervención educativa estructurada en ejercicio físico (Piernas activas) como tratamiento coadyuvante para mejorar la cicatrización de úlceras venosas crónicas a los 3 meses de seguimiento, comparada con la práctica habitual en personas tratadas en atención primaria.
Ofrecen la posibilidad de participar en este estudio. Se puede encontrar más información en el documento adjunto o escribiendo al correo ppauv.org@gmail.com

Oferta de ayudas para la investigación

En estos enlaces puedes encontrar información sobre ayudas para la investigación:

Publicados los resultados del estudio CuidaCare

Recientemente se ha publicado en la prestigiosa revista «International Journal of Nursing Studies«, los resultados del estudio Efectividad de una intervención enfermera sobre la calidad de vida de los cuidadores familiares en la atención primaria: un ensayo controlado pragmático aleatorizado por grupos, llevado a cabo por 89 enfermeras de 22 centros de salud de Madrid bajo la coordinación de Milagros Rico Blázquez, enfermera socia de SEMAP y que actualmente trabaja en la Unidad de Investigación de Atención Primaria.

El trabajo pone en valor la utilidad de una intervención enfermera para mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras que nos encontramos a diario en nuestras consultas y domicilios.

Desde SEMAP damos la enhorabuena a estas 89 enfermeras que participaron en el trabajo de campo, así como a las enfermeras que han coordinado el  proyecto entre las que se encuentran reconocidas enfermeras del ámbito familiar y comunitario y socias de SEMAP.

Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace