Resumen de noticias 21 de septiembre
Tras el periodo estival hacemos un pequeño resumen de las noticias más destacadas:
Queremos recordaros la próxima Jornada organizada por SEMAP, “Enfermera Comunitaria a través de lo digital “
Fecha: 19 de octubre 08:30 -15:00h
Lugar: Biblioteca Eugenio Trías (parque del Retiro).
El aforo es limitado. Consulta toda la información en nuestra web enlace
Programa definitivo
El Grupo de Prevención y Actuación ante el tabaquismo de FAECAP pone en marcha una nueva edición del curso «Intervención enfermera para dejar de fumar».
Este curso está dirigido a mejorar las competencias enfermeras en control del tabaquismo.
En él se abordarán las principales estrategias de prevención, así como las técnicas para ayudar a la población a dejar de fumar.
La finalidad es favorecer que las enfermeras contribuyan a prevenir los efectos perjudiciales del consumo de productos relacionados con el tabaco y de la exposición a su humo/aerosol.
Aún estás a tiempo de inscribirte información completa
Tras el éxito de los diferentes talleres gratuitos realizados por SEMAP para celebrar el 25 aniversario de la sociedad os iremos informando de los nuevos, que se llevarán a cabo en el último trimestre del año
El próximo previsto es:
Fecha: 3 de octubre de 2023
Horario: 15,30-20,30h
Lugar: Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (C/ Cavanilles,3. Madrid)
Docentes Ana López-Torres Escudero
Inscripción (Sólo socias/os) y del que ya están todas las plazas cubiertas
El vendaje funcional es una técnica de inmovilización parcial, su acción es la de permitir la movilidad de una articulación lesionada sin agravar la lesión y evitando el dolor que provoca el movimiento completo, por lo que acorta tiempos para la recuperación completa e incorporación a la vida activa y evita los inconvenientes de la inmovilización completa como pérdida de masa muscular, problemas vasculares, tromboembolismos, etc.
También, tal como os hemos ido informando a través de las redes sociales queríamos recordaros:
- El plazo de Inscripción para el programa MIAS 2023 (Mujeres Informadoras como Agentes de Salud) está abierto
Formación Gratuita 40h semipresencial del 19 de septiembre al 20 de diciembre
Con los objetivos de facilitar el empoderamiento y bienestar de las mujeres en situación de vulnerabilidad, aumentar el conocimiento para una buena autogestión de su salud y potenciar sus habilidades de liderazgo y promover su desarrollo personal y profesional en el mundo del asociacionismo, ponemos en marcha una nueva edición del programa MIAS con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El programa MIAS 2023 cuenta con plazas limitadas por lo que las interesadas en formarse como Mujeres Informadoras como Agentes de Salud pueden inscribirse ahora mismo desde este enlace.
- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha convocado los XVII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, EDICIÓN 2023 (Resolución de 21 de julio de 2023, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS), en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario/socio-sanitario y empresarial.
Te invitamos a que participes en estos XVII Premios Estrategia NAOS, enviándo los proyectos o programas que comparten objetivos con la Estrategia NAOS. Puedes enviar las solicitudes aquellos proyectos que no se han presentado nunca y también proyectos que hayan optado a estos Premios y/o que hayan conseguido un accésit en otras convocatorias pero que no han sido premiados.
El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto, siendo la fecha límite de participación: 11 de diciembre de 2023, incluido. Accede a la información completa en este enlace
O a través de la web de Semap
- Convocado el Primer Premio de Salud Comunitaria de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, para reconocer las buenas prácticas con enfoque comunitario
La Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha convocado el I Premio de Salud Comunitaria en Atención Primaria, con distinciones al enfoque comunitario, y en el marco de los compromisos que recoge la Estrategia de Salud Comunitaria de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, implantada a finales del pasado año. Este galardón tiene como objetivo reconocer los méritos en la prestación de servicios y las buenas prácticas en Salud Comunitaria de los profesionales que trabajan dentro del ámbito de Atención Primaria o bien de personas de otros sectores y/o ámbitos que desarrollan o colaboran en la aplicación de los ejes y líneas estratégicas de Salud Comunitaria.
Plazo de Inscripción hasta el 15 de octubre 2023
Información completa: enlace
- Por si fuera de tu interés
Ha sido publicado el Informe de Evaluación de la Estrategia de Cuidados Paliativos 2015-2020.Disponible en el siguiente link
- Como las enfermeras de Familia y Comunitaria trabajamos en la prevención de adicciones, te difundimos este «Censo de profesionales de la prevención en adicciones», un estudio descriptivo sobre la demografía y formación de los profesionales.
Te dejamos el link para acceder a toda la información y poder colaborar en este “Estudio descriptivo sobre la situación demográfica y perfiles formativos de los y las profesionales de prevención de adicciones. Opciones de futuro”, promocionado y financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), con el impuso y gestión de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), así como con la colaboración de un grupo de profesionales de reconocido prestigio en la prevención de adicciones en España.
- Publicadas las recomendaciones para vacuna de Gripe y COVID temporada 2023/2024
Si quieres ponerte al día consulta en este enlace: en la web del www.sanidad.gob.es
Consulta o descarga el documento
También se han publicado novedades en el calendario acelerado de vacunación, está actualizado a fecha de Julio de 2023. enlace
Para terminar con las inmunizaciones, lo último que te traemos son las recomendaciones de administración de nirsevimab (anticuerpo monoclonal) frente al VRS (virus respiratorio sincitial) documento completo en este enlace
Y una vez más, volvemos a animarte a participar en los grupos de trabajo de SEMAP o bien proponer algún tema en el que pudieras estar interesada o interesado. Puedes dirigirte a nosotros a través de los correos electrónicos secretaria@semap.org y cuidados@semap.org