Resumen de noticias 31 de mayo de 2023

Durante este mes de mayo y en los primeros días de junio se han celebrado y tendrán lugar varios eventos y jornadas, tal como te adelantamos en el último boletín de noticias, que pueden ser de tu interés.

Queremos destacar la Jornada de Acogida de los R0 que tuvo lugar el día 23 de mayo en la sede de CODEM (Colegio de Enfermería de Madrid)

La inauguración contó con la presencia de Mª Soledad Neira, gerente de Enfermería; Jorge Andrada, presidente de CODEM; y Lara Edurne González, presidenta de SEMAP, cuyo discurso de apertura instó a los asistentes a reflexionar sobre el modelo de Atención Primaria que queremos y que necesita nuestra población y, una vez más, sobre la situación que presenta nuestra especialidad en la Comunidad de Madrid. SEMAP, como sociedad científica aporta la visión, misión, valores y conocimiento científico para desarrollarla adecuadamente.

La jornada tuvo lugar en el Colegio de Enfermería de Madrid y se trataron temas muy interesantes en las diferentes mesas tales como: el presente y futuro de nuestra especialidad, las rotaciones externas y los proyectos innovadores.

Desde SEMAP, queremos felicitar a los Nuevos EIR por haber elegido la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.

También nos hace mucha ilusión celebrar que la socia Dra. @Pilar_Serrano_G

Haya sido reconocida con el Premio #admirables23 en la categoría de #Enfermería. Un honor contar con compañeras como ella: profesionales comprometidas con la investigación y la docencia. ¡Enhorabuena! enlace

 

SEMAP TE RECUERDA (Ya quedan pocos días).

Tal como hemos difundido en nuestras redes sociales y correos, te recordamos que el próximo 31 de mayo se celebra el día mundial sin humo. Puedes ver los materiales de la campaña en este enlace. El lema de este año es «Cultivemos alimentos, no tabaco»

Pinchando aquí podrás visualizar el protocolo de intervención comunitaria, así como la documentación necesaria y las infografías que, desde el grupo de trabajo de cuidados a las personas con problemas respiratorios de SEMAP, te recomiendan. Si realizas alguna de las actividades propuestas, puedes responder al breve cuestionario que encontrarás en el mismo enlace.

¡Te animamos a participar!

UN ENCUENTRO INMINENTE, EL DÍA 1 DE JUNIO, QUE NO TE PUEDES PERDER

I Encuentro de docentes y tutores de Enfermería Familiar y Comunitaria de las Universidades Madrileñas

Fecha: 1 de junio de 2023

Hora: 09.00 a 17.30 h

Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud. URJC. Salón de actos del Departamental II. Avda. de Atenas s/n. 28922 Alcorcón

Consulta el programa en este enlace

 

También el 5 de junio se celebra la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, este año bajo el lema “El momento de los equipos. Por una atención integral y segura”.

Y el taller que nuestras compañeras y socias Marisa Gascón y Concha Parraga llevarán a cabo. Más información en este enlace.

 

PRÓXIMOS CURSOS PROGRAMADOS

Te recordamos, tal como has visto en nuestras redes sociales y en la web, los próximos cursos programados:

El 21 de junio tendrá lugar en la sede del CODEM el taller “Prescripción de ejercicio físico en pacientes cardiovasculares”. Es un taller gratuito y exclusivo para nuestros socias y socios con motivo de la celebración del 25 aniversario de SEMAP.

¡No te lo puedes perder ¡

SEMAP RECOMIENDA

Una vez más, volvemos a animarte a participar en los grupos de trabajo de SEMAP o bien proponer algún tema en el que pudieras estar interesada o interesado. Puedes dirigirte a nosotros a través de los correos electrónicos secretaria@semap.org y cuidados@semap.or

Resumen de noticias 3 de mayo de 2023

Este mes ha llegado plagado de noticias y actividades muy interesantes.

Como sabéis desde el 19 hasta el 21 de abril de 2023 ha tenido lugar el Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria, VII de FAECAP, XIV de ASANEC y IX Encuentro de EIR y tutores.

Este evento se celebró en el Palacio de Congresos de Granada y acudieron alrededor de 1200 personas y se presentaron 1000 trabajos científicos, de los cuales 42 se expusieron de forma oral además del póster. Enlace de resumen

Queremos destacar que, durante el congreso, se ha querido reconocer a tres personas su gran labor y buen hacer desempeñados en FAECAP y sus respectivas Sociedades Científicas.

Para ello, nuestro presidente Francisco Javier Carrasco, les ha mostrado su gratitud y hecho entrega de una placa.

Las personas homenajeadas fueron:

Santiago González (Ex-webmaster de FAECAP)

Juan José Jurado (Exsecretario de FAECAP y expresidente de SEMAP)

Ana Calvo: (Extesorera de FAECAP)

Nos complace comunicarte que el día 21 de abril, durante el Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria de FAECAP, tuvo lugar una asamblea extraordinaria de socios y Esther Nieto García, socia de SEMAP, fue elegida por unanimidad nueva presidenta de FAECAP. Muchas felicidades y gracias Esther por dar este paso, por tu implicación y compromiso.
Esther realizó una intervención exponiendo las líneas maestras que seguirá en su nuevo proyecto para la Federación. Puedes visibilizarlo en este ENLACE
Desde SEMAP queremos agradecer a Francisco Javier Carrasco su excelente labor en la presidencia de FAECAP durante estos años previos en los que ha dado gran visibilidad a la Federación y a la Enfermera Familiar y Comunitaria consiguiendo que podamos participar en numerosos foros y grupos de trabajo.

Si eres tutor de residente estás invitada/o al acto de acogida de nuevos residentes. ¡¡No te lo puedes perder¡¡

Fecha: martes 23 de mayo de 2023

Hora: 16.30 a 8.30 h

Lugar: Colegio de Enfermería de Madrid, Avda. Menéndez Pelayo 91. Madrid

Para completar información pusa este ENLACE 

SEMAP TE RECUERDA

Queremos recordarte que ya queda muy poco para la celebración del de “Ciclo Jornadas para la mejora de la Salud en la Comunidad de Madrid” de Socisalud (Sociedad Civil por la Salud) del que te informamos a través de un correo electrónico que tendrán lugar a lo largo de la primera quincena del mes de mayo. Información completa en  este enlace

Te recordamos, tal como has visto en nuestras redes sociales y en la web que los próximos cursos programados

Exclusivamente gratuitos para nuestros socios para celebrar el 25 aniversario de SEMAP

¡No te los puedes perder!

El grupo de tabaquismo de FAECAP y SEMAP  se une a la Iniciativa Ciudadana Europea por una Europa Libre de Tabaco (https://tfe-es.ensp.network/).

Para lograr un Entorno sin Tabaco y conseguir la Primera Generación sin Tabaco SE PUEDE FIRMAR ESTA INICIATIVA en la web de la Unión Europea antes del 16 de enero de 2024:  https://eci.ec.europa.eu/029/public/ 

El 5 de junio se celebra la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, este año bajo el lema “El momento de los equipos. Por una atención integral y segura”.

El evento reunirá a profesionales de atención primaria de todo el país para compartir, analizar y debatir buenas prácticas y proyectos dirigidos a mejorar la seguridad del paciente. Esta edición se centrará especialmente en la atención al paciente crónico complejo y al papel de varias figuras profesionales en los equipos de atención primaria, como los fisioterapeutas, los profesionales de las áreas administrativas, los farmacéuticos y el personal de enfermería.

El plazo para el envío de comunicaciones es el 21 de abril. Consulta aquí las normas para participar con tu comunicación. ENLACE

No te pierdas este Taller a cargo de nuestras compañeras y socias de Semap, Concha Párraga San Segundo y Marisa Gascón Lapaz, ambas son enfermeras de atención primaria, referentes de Educación Para la Salud y Comunitaria, y trabajan en SERMAS. E impartirán el taller «Promoviendo la seguridad del paciente infantil a través de la gamificación» dentro de dicha XV Jornada  información completa

Fundación MÁS QUE IDEAS realiza la 3ª edición del ciclo de webinarios para pacientes y familiares “Hablemos de cáncer y…”.

Este ciclo de seminarios tiene el propósito de ofrecer información y recursos de apoyo que ayuden a conocer mejor la enfermedad y a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por un cáncer. En esta edición queremos dar un paso más y hemos previsto conferencias online para abordar enfermedades asociadas al cáncer, tales como la osteoporosis, la diabetes, la salud cardiovascular y la salud renal, los días 9, 16, 23 y 30 de mayo, respectivamente. Información completa e inscripción gratuita

Si participaste en el X Congreso de Semap como autor o ponente ya tienes disponible el ISBN del libro del congreso para poder disponer de tu coautoría en esta publicación.

Descárgalo pinchando aquí.

Una vez más, volvemos a animarte a participar en los grupos de trabajo de SEMAP o bien proponer algún tema en el que pudieras estar interesada o interesado. Puedes dirigirte a nosotros a través de los correos electrónicos secretaria@semap.org y cuidados@semap.org

Resumen de noticias 5 de mayo de 2022

Te hacemos llegar un nuevo resumen de las noticias más destacadas de SEMAP, así como información que pensamos puede ser de tu interés.

 

Como te hemos informado recientemente, el programa de nuestro X congreso se encuentra muy avanzado y ya están confirmados los temas que se tratarán. Lo puedes consultar en este enlace. La temática elegida este año es el “Cuidado Profesional en las transiciones vitales”. La familia como activo en salud, el envejecimiento saludable o el acompañamiento en el final de la vida serán algunos de los temas que trataremos y debatiremos. Ya sabes que se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, en el Hospital Clínico San Carlos. Puedes ir preparando tu comunicación según las normas que encontrarás en la propia web de Semap.

 

Te informamos también de las actualizaciones que hemos realizado en la web, en el apartado de los grupos de trabajo activos. Allí encontrarás información sobre quienes componen cada grupo, qué actividades llevan a cabo y un apartado con enlaces a documentos o sitios webs relacionados que pueden resultar de utilidad para el día a día de la consulta o como complemento a la información a pacientes. Tienes la posibilidad de sumarte a uno de estos grupos. Si así lo deseas, puedes escribir a cuidados@semap.org

 

Así mismo, os hemos informado de la posibilidad de participación en un proyecto de investigación llevado a cabo por dos enfermeras de Madrid, que cuenta con financiación del Instituto Carlos III y se denomina “Piernas activas”. Puedes encontrar más información en nuestra web o escribiendo a los investigadores al correo ppauv.org@gmail.com.

 

Ante la creciente evidencia internacional sobre el aumento del consumo de bebidas energéticas y posible impacto y riesgo en la salud de los consumidores, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha liderado el Grupo de Trabajo: Comité Científico de la AESAN sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas energéticas, entre cuyos participantes se encuentra la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Como consecuencia, en marzo de 2022, se publicaron una serie de Recomendaciones sobre el consumo de bebidas energéticas, disponibles en la Web de la AESAN:  Recomendaciones sobre el consumo de bebidas energéticas y también puedes acceder al Vídeo elaborado por AESAN. 2022. Para saber más  sobre la epidemiología del consumo de estas bebidas en España, se puede consultar también el Informe sobre «Bebidas energéticas» elaborado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, marzo 2022.

 

La Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 ha incorporado como un nuevo campo en todas las líneas de actuación las adicciones sin sustancia o comportamentales, con especial énfasis en el juego de apuesta (presencial u online) y adicciones a través de las nuevas tecnologías, que se concretan en acciones específicas dentro de sus planes cuatrienales de acción. El INFORME SOBRE ADICCIONES COMPORTAMENTALES 2021: JUEGO CON DINERO, USO DE VIDEOJUEGOS Y USO COMPULSIVO DE INTERNET EN LAS ENCUESTAS DE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES EN ESPAÑA EDADES y ESTUDES. Este informe tiene por objetivo principal contribuir a conocer la situación actual sobre las adicciones comportamentales y, en concreto, sobre el juego con dinero, el uso compulsivo de internet y el posible trastorno por uso de videojuegos en España. De esta manera, se espera ayudar, en último término, a la prevención del mal uso y posibles problemas asociados a estas actividades.

 

Recuerda los congresos y jornadas que se celebrarán en los meses de mayo y junio:

 

 

Recuerda que en la web dispones de una agenda en la que vamos insertando enlaces e información sobre próximos eventos que creemos interesantes. Consúltalo de forma periódica para que no se te pase ninguno.

 

Por último, damos la bienvenida a las futuras residentes de enfermería familiar y comunitaria que estos pasados días han finalizado el proceso de elección de plazas. Estas compañeras y compañeros tomarán posesión de su plaza de formación los días 30 y 31 de mayo siendo el 31 el que se ha fijado como inicio del periodo formativo.

 

Una vez más, volvemos a animarte a participar en los grupos de trabajo de SEMAP o bien proponer algún tema en el que pudieras estar interesada o interesado. Puedes dirigirte a nosotros a través de los correos electrónicos secretaria@semap.org y cuidados@semap.org

Resumen de noticias SEMAP. 9 marzo 2022

Como te dijimos en nuestro anterior boletín, estamos preparando un nuevo congreso para este año. El décimo ya. El lema será “Cuidado profesional en las transiciones vitales. Los comités organizador y científico tienen muy avanzado el programa preliminar que ya puedes consultar en nuestra web. Ya tienes la posibilidad de inscribirte y en breve conoceremos las normas y plazos para el envío de comunicaciones. Estamos muy ilusionados e ilusionadas con este nuevo Congreso, que esta vez será presencial.

Se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, y al igual que en anteriores ediciones, tendrá lugar en el Hospital Clínico San Carlos. Ve reservando las fechas en tu agenda.
¡Te esperamos allí!

 

Por fin tenemos operativa la web de SEMAP. Hemos cambiado el diseño que esperamos sea de tu agrado y también mejorado la funcionalidad. Aún estamos actualizando algunos contenidos por lo que pedimos tu comprensión si algo no encuentras. Seguimos trabajando en ella.

 

En los próximos días recibirás un correo electrónico con tus credenciales personales para acceder al área privada de la web. En esta área privada podrás actualizar, de forma segura, tus datos personales contenidos en la base de datos de SEMAP, así como acceder a algunos documentos exclusivos para los socios y socias.

 

Igualmente, hemos creado una nueva página en Facebook, “Semap Sociedad Científica” Te animamos a que la visites y la sigas.

 

Te recordamos que el día 15 de marzo, a las 16:00 horas, celebraremos en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Madrid, nuestra Asamblea anual donde se presentarán las actividades realizadas durante el año 2021, el balance de los ingresos y gastos realizados y se someterá a aprobación el presupuesto de gastos para el presente año 2022. Puedes acudir de forma presencial el día 15 sin necesidad de inscripción previa o bien, hacerlo de forma virtual, solicitando tu inscripción en el enlace http://semap.plataformaip.com/inscripcion.php?id=64 antes de las 23:59 horas del día 9 de marzo.

 

En el apartado de Formación de la web, tienes información sobre el curso on-line “Enfermería ante el desempeño del rol parental: parentalidad positiva en tiempo de pandemia”. Este curso tiene una carga docente de 55 horas, se realiza de forma telemática a través de la plataforma de FAECAP y será impartido por nuestra compañera Rosa María Martínez Ortega entre el 1 de abril y el 10 de junio. Tiene un coste de 40 € para los socios, 20 € para los EIR y 60 € para los no socios. Aunque está pendiente de recibir la acreditación de la Comisión para Formación Continuada, la edición anterior tuvo 6,6 créditos CFC.

 

La Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria del Principado de Asturias (SEAPA), ha publicado un nuevo número de su revista “RqR Enfermería Comunitaria”. Puedes consultar el número de invierno de 2022 en el enlace https://www.seapaonline.org/publicaciones/invierno-2022

 

Ya puedes inscribirte en el curso gratuito “EVICT Online sobre el “Nudo” Cannabis-tabaco 2022”. Se trata de una actividad formativa teórica de carácter gratuito impulsada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Consta de 30 horas y la primera edición se desarrolla desde el 14 de marzo al 30 de abril. Puedes acceder a toda la información en este enlace

 

La Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería organiza su XIV Simposium bajo el lema «La importancia de las palabras», que se celebrará en modo presencial en Oviedo los días 9 y 10 de junio. Puedes consultar el programa y resto de información en esta dirección https://aentde.org/actividades/jornadas/xiv-simposium/

 

La Unidad de apoyo a la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha publicado un dossier sobre Metanfetamina, una publicación que responde al objetivo general de informar y sensibilizar sobre temas de actualidad a la ciudadanía. Está en este enlace: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/boletines/pdf/20220223_Dossier_Mentanfetamina.pdf. Esta Unidad considera necesario crearlo ya que existen indicios para pensar que, aunque no tenga ahora un consumo muy elevado en nuestro país, puede estar creciendo. Al mismo tiempo, hay un bajo nivel de información sobre esta sustancia, que tiene un tremendo potencial destructivo.

 

Cáritas España, con la financiación del Plan Nacional para las drogas, ha publicado el estudio “Impacto de las pantallas en la vida de las adolescencia y sus familias en situación de vulnerabilidad social: Realidad y virtualidad”. Uno de cada cinco jóvenes está en riesgo de uso adictivo de las pantallasLa adicción a los videojuegos afecta más a la población vulnerable y en el caso de los chicos es cuatro veces mayor al de las chicas.

Resumen de Noticias SEMAP

                                      2 de diciembre de 2021

Estimada socia/o,

Ponemos en tus manos un nuevo resumen de noticias para mantenerte informada de las actividades desarrolladas por SEMAP así como facilitarte información de eventos o actividades que pueden resultar de interés.

 

Prueba de Competencia para acceso a título de Especialista

Como publicábamos en nuestra web el pasado 8 de noviembre el BOE publicó la convocatoria para la realización de la prueba objetiva para el acceso al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Ya sabes que el examen será en modalidad on-line a través de la plataforma AvEx de la UNED y tendrá lugar el día 11 de diciembre, repartiendo a las personas admitidas en tres turnos de examen. Ya se han publicado los listados definitivos de admitidos y excluidos que puedes consultar en la página del Ministerio de Universidades 

Imaginamos que ya dispondrás de los códigos para el acceso a la plataforma el día del examen, pero si no es así, puedes solicitarlo accediendo a la propia plataforma en la dirección Aula virtual de Examen (aulavirtualexamenes.es)

Sólo nos queda desearos mucha suerte a quienes os presentéis a esta prueba tan esperada y que debe servir para dar un importante impulso a nuestra especialidad. Y podéis estar seguros, que, una vez alcanzado este hito, desde SEMAP continuaremos trabajando para conseguir el adecuado desarrollo de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria.

 

Atención a procesos agudos de demanda en las consultas de enfermería de atención primaria.

El pasado 26 de octubre emitimos, junto con el Colegio de Enfermería de Madrid, un posicionamiento sobre la puesta en marcha del procedimiento para la “atención a procesos agudos de demanda en las consultas de enfermería de atención primaria” en el que manifestábamos en qué aspectos estamos o no de acuerdo respecto de las propuestas que se hacen en dicho documento. También en nuestra web puedes ver los argumentos en los que basamos esta posición: GESTIÓN-DE-DEMANDA_Argumentario-definitivo 

Seguimos pendientes de mantener una reunión con los responsables del proyecto en la Gerencia donde poder hablar de este y otros temas de interés para las enfermeras comunitarias.

 

Convocatoria Premios Estrategia NAOS

Os recordamos que está abierto el plazo para presentar solicitudes a los XV PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, EDICIÓN 2021 (Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS), en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario y empresarial.

Os invitamos a que participéis en estos XV Premios Estrategia NAOS, enviando los proyectos o programas que comparten objetivos con la Estrategia NAOS. Podéis enviar las solicitudes de aquellos proyectos que no se han presentado nunca y también proyectos que hayan optado a estos Premios y/o que hayan conseguido un accésit en otras convocatorias pero que no han sido premiados.

El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto, siendo la fecha límite de participación: 10 de diciembre de 2021, incluido. Podéis obtener más información en la página de la propia Estrategia NAOS

 

Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente

El Gobierno presentó el miércoles 24 de noviembre el Plan Estratégico Salud y Medio Ambiente, que fue aprobado en la sesión extraordinaria del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud conjunta con la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. Puedes consultar el Plan Estratégico en la página web del Ministerio.

 Una vez más, volvemos a animarte a participar en los grupos de trabajo de SEMAP o bien proponer algún tema en el que pudieras estar interesada o interesado. Puedes dirigirte a nosotros a través del correo electrónico secretaria@semap.org.

 

Y por supuesto te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

              

 

2 de diciembre de 2021

Junta Directiva de SEMAP

Resumen de Noticias SEMAP

4 de noviembre de 2021

Estimada/o socia/o,

Una vez más contactamos contigo para mantenerte informada la actualidad de las actividades desarrolladas por SEMAP así como facilitarte información de eventos o actividades que pueden resultar de interés.

Jornada de acogida a residentes

El pasado día 21 de octubre, en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Madrid, celebramos el tradicional acto de acogida a los residentes de enfermería familiar y comunitaria que han comenzado su formación en la Comunidad de Madrid. Este año el acto se dirigió a las promociones incorporadas en los años 2020 y 2021 ya que el año pasado no pudimos llevarlo a cabo por la situación de pandemia que atravesamos.

Al encuentro asistieron 25 residentes y durante el mismo, Lara Edurne González, Ana López-Torres y Manuel García realizaron una presentación de nuestra sociedad y esbozaron los principales proyectos en marcha y futuros. Se animó a los residentes para que formasen parte activa de la sociedad mediante su participación en grupos de trabajo.

Situación de apósitos para heridas en los centros de salud

Como viste en el correo que se os envió y, en nuestra web  el pasado 8 de octubre escribimos una carta a la Gerente Asistencial de Atención Primaria indicando los problemas que existen en los centros por no disponer, mediante compra centralizada, de apósitos para los cuidados de las heridas.

Como sabes, en los pasados días, se ha informado a todos los centros de la resolución del concurso de compra y desde el pasado día 2 de noviembre se dispone de un nuevo catálogo de materiales. Igualmente, se ha establecido un procedimiento para solicitar productos no contenidos en el catálogo general. Te animamos a consultar el catálogo disponible.

Atención a procesos agudos de demanda en las consultas de enfermería de atención primaria.

El pasado 26 de octubre emitimos, junto con el Colegio de Enfermería de Madrid, un posicionamiento sobre la puesta en marcha del procedimiento para la “atención a procesos agudos de demanda en las consultas de enfermería de atención primaria” en el que manifestábamos en qué aspectos estamos o no de acuerdo respecto de las propuestas que se hacen en dicho documento. También en nuestra web puedes ver los argumentos en los que basamos esta posición.

Seguimos pendientes de mantener una reunión con los responsables del proyecto en la Gerencia donde poder hablar de este y otros temas de interés para las enfermeras comunitarias.

Código deontológico de la profesión enfermera.

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ya ha hecho público su recién revisado Código Deontológico para la Profesión de Enfermería .Tal y como se recoge en el propio Código se trata de una declaración de los valores, responsabilidades profesionales y ámbitos competenciales de rendición de cuentas a nivel profesional de las enfermeras y los estudiantes de enfermería que define y guía la práctica ética enfermera en sus distintos roles y ámbitos de ejercicio. No es un código de conducta, pero puede actuar como marco para la práctica enfermera y la toma de decisiones éticas, con el fin de cumplir los estándares profesionales establecidos por los organismos reguladores.

El Código incluye cuatro elementos principales que ofrecen un marco para una práctica ética: las enfermeras y los pacientes u otras personas que requieren cuidados o servicios; las enfermeras y la práctica; las enfermeras y la profesión; y las enfermeras y la salud global.

Actividades formativas externas a SEMAP

  • La Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña organiza el próximo día 17 un seminario web denominado: «Las enfermeras líderes de los cuidados a las personas, comunidad y sociedad: ¿Realidad o utopía?» Puedes inscribirte en este enlace

 

  • El Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE) y la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii) desarrollan el proyecto SUMAMOS Excelencia.

Dicho proyecto tiene como objetivo la implantación de recomendaciones basadas en la evidencia científica y la evaluación de la mejora en la calidad de los cuidados y en los resultados de salud de los pacientes. El CECBE está trabajando en una nueva edición del Proyecto Sumamos Excelencia y la inscripción se abrirá el día 25 de noviembre de 2021, hasta el 11 de enero de 2022.

Se trata de un proyecto al margen de BPSO y que pueden participar voluntariamente todos los interesados, a nivel unidad (unidad de hospitalización, centros de salud o centros sociosanitarios) siempre que sean públicos.

Os recordamos que en esta edición se abordan: prevención de obesidad infantil, manejo de incontinencia urinaria no complicada, promoción de lactancia materna y manejo del dolor. La unidad participante elige SOLO uno de esos temas, pero, de forma transversal al ciclo que se selecciona se incluye higiene de manos.

  • Desde MÁS QUE IDEAS, junto con la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), van a realizar el 6º Foro sobre cáncer de pulmón: nuevos tiempos, nuevos retos que en esta edición se adapta a un formato online. Se abordarán temas en los que se han logrado grandes progresos gracias a la investigación. Hablarán de las oportunidades y retos de los avances en el diagnóstico y del nuevo paradigma en el abordaje terapéutico y sus implicaciones para las personas con cáncer de pulmón. Además, habrá una sesión para ofrecer recomendaciones prácticas sobre la alimentación, ejercicio y emociones. La asistencia es gratuita y puedes realizar la inscripción a través del formulario de cada sesión en el siguiente enlace: https://fundacionmasqueideas.org/portfolio/foro_pulmon_2021/

Las sesiones que componen Foro son las siguientes:

Lunes, 15 noviembre (17h – 18.15h) – Los múltiples apellidos del cáncer de pulmón: la nueva realidad del diagnóstico.

-Miércoles, 17 noviembre (17h – 18.15h) – Hacia la cronificación: los nuevos retos de vivir con cáncer de pulmón.

-Viernes, 19 noviembre (17h – 18.15h) – Vivir con el cáncer de pulmón: alimentación, ejercicio y emociones.

 

  • El Comité Nacional para la Prevención de Tabquismo celebrará los días 18, 19 y 20 de noviembre, en formato online y streaming, el III congreso internacional sobre prevención, tratamiento y control del consumo de cannabis y sus derivados. En este congreso se pretende abordar la prevención, el tratamiento y el control del consumo de cannabis desde una perspectiva de género, intentando evitar el androcentrismo tan habitual en el estudio de las conductas adictivas y, por otro lado, abordar en la medida de lo posible, el consumo y sus consecuencias sobre el cerebro y el estilo de vida en la adolescencia.

 

Una vez más, volvemos a animarte a participar en los grupos de trabajo de SEMAP o bien proponer algún tema en el que pudieras estar interesada o interesado. Puedes dirigirte a nosotros a través del correo electrónico secretaria@semap.org.

Y por supuesto te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

              

 

Junta Directiva de SEMAP

Resumen de Noticias SEMAP

8 de octubre de 2021

Estimada/o socia/o,

Pasamos a darte información que consideramos relevante:

Atención a procesos agudos de demanda en las consultas de enfermería de atención primaria.

En estos días, la Gerencia de Atención Primaria está presentando en las diferentes direcciones asistenciales el documento “Atención a procesos agudos de demanda en las consultas de enfermería de atención primaria”. Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia de “Reorganización asistencial de los centros de salud” y pretende que algunos de los problemas de salud que los pacientes demandan en el centro de salud y que, en su mayoría, se resuelven por un médico de familia, pasen ahora a ser atendidos por las enfermeras.

Como ya te informamos el pasado mes de marzo, desde SEMAP participamos en las primeras fases hasta elaborar un primer borrador de posibles procesos susceptibles de ser abordados por las enfermeras en los centros de salud. Posteriormente, en el mes de mayo realizamos algunas aportaciones a un borrador de trabajo con jun listado de procesos. Desde entonces, la Gerencia de Atención Primaria no ha vuelto a contactar con nosotros para revisar borradores o realizar aportaciones, por lo tanto, el documento último que ahora se presenta no ha sido valorado por SEMAP antes de su puesta en marcha. Desconocemos, pues, si se han tenido en cuenta nuestras aportaciones del mes de mayo.

Una vez que podamos conocer y examinar el contenido de la propuesta definitiva, emitiremos nuestro posicionamiento sobre el mismo. Desde SEMAP siempre hemos apostado por trabajar en esta línea de mayor capacidad de resolución de problemas por parte de las enfermeras, pero, como decíamos en nuestro escrito de marzo, los procesos deben ser finalistas, estar basados en protocolos consensuados y formar parte de las competencias enfermeras.

Estaremos atentos y te daremos información puntual sobre lo que vayamos conociendo.

 

Próximas actividades de SEMAP

El próximo día 21 de octubre realizaremos una pequeña jornada de acogida para las nuevas residentes de enfermería familiar y comunitaria en el Colegio de Enfermería. Esta vez, incluiremos a la promoción de 2020, ya que no pudimos encontrarnos tal como habríamos deseado. Informaremos a través de los correos y redes sociales del horario.

 

Otras actividades formativas

 

  • La Universidad Rey Juan Carlos organiza un taller sobre “Actualización de la vacunación en grupos de riesgo”. Se desarrollará de forma presencial y on line el día 14 de octubre en horario de mañana. Puedes obtener información sobre el contenido en este PDF.       Para inscribirte, debes enviar un correo electrónico a tallervacunasurjc@gmail.com

 

  • La Fundación Científica AECC lanza Café con la ciencia, su primer simposio virtual. No te pierdas cada primer jueves de mes de 10:00 a 11:00 los encuentros científicos que han preparado para presentar los resultados obtenidos gracias a las Ayudas AECC que finalizan este año. En cada sesión, un investigador senior y un junior de la misma temática compartirán los resultados obtenidos en su proyecto.

 

Te recordamos que, si no lo has hecho aún, puedes cumplimentar en la web el cuestionario elaborado por nuestra vocalía de cuidados que pretende actualizar la base de datos de socios, sus conocimientos e intereses. El enlace es https://plataforma.semap.org/formulario-de-recogida-de-informacion-sobre-areas-de-interes-de-socios-y-socias/

Una vez más, volvemos a animarte a participar en los grupos de trabajo de SEMAP o bien proponer algún tema en el que pudieras estar interesada o interesado. Puedes dirigirte a nosotros a través del correo electrónico secretaria@semap.org.

Y por supuesto te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

              

 

Junta Directiva de SEMAP

Resumen de Noticias SEMAP

2 de septiembre de 2021

Estimada/o socia/o,

Esperamos que hayas tenido un feliz verano y, sobre todo, hayas podido descansar. Y si comienzas ahora tus vacaciones, que las disfrutes.

Retomamos nuestros boletines de noticias donde pretendemos ofrecer información tanto de las principales actividades que se desarrollan desde la Junta Directiva como de otras noticias que pueden resultar de interés como las ofertas de formación.

Durante este verano, en concreto, el pasado 19 de julio, se incorporaron las enfermeras y enfermeros residentes de enfermería familiar y comunitaria. Este año, se han incorporado 58 residentes y ya es la undécima promoción de residentes que se forma en nuestra comunidad autónoma. Desde aquí les damos la bienvenida y agradecemos el trabajo de todas y cada una de las tutoras que acompañarán durante estos dos años a estas residentes.

Seguimos pendientes de la publicación de admitidos a la prueba objetiva para el acceso, de forma excepcional, a la especialidad de enfermería familiar y comunitaria. El BOE publicó en el mes de julio una modificación sobre su realización, que autorizaba para que dicho examen se pudiera realizar de forma online o presencial. Esperemos disponer de la convocatoria en este otoño, tal y como se comprometieron los ministerios de Educación y Sanidad.

En cuanto a la oferta de formación, hasta el 20 de septiembre continúa abierto el plazo para inscribirte en la 1ª edición del curso “Promoción de actividad física y salud comunitaria” que imparten los miembros del Grupo de Trabajo de Actividad Física de FAECAP y su objetivo es proporcionar a los participantes un conjunto actualizado de conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas, apoyadas en la evidencia científica, que les permita mejorar sus competencias en materia de promoción de la actividad física para la salud, y sus capacidades para la puesta en práctica de aquellas intervenciones de enfermería relacionadas con la actividad y el ejercicio físico. El curso, que se desarrolla en formato digital con una duración de tres meses, tiene un precio de 40 Euros para los socios de SEMAP y 20 euros si eres residente de enfermería familiar y comunitaria. Quienes no sean socios, deberán abonar la cantidad de 70 euros.

También está abierto hasta el 14 de septiembre, la posibilidad de enviar comunicaciones al XI Congreso de prevención y control del tabaquismo del CNPT que se celebrará, en formato virtual, los días 29 y 30 de septiembre y 6 y 7 de octubre. La inscripción es gratuita y, aunque ya no quedan plazas para los talleres paralelos, puedes inscribirte en las actividades centrales de este interesante encuentro.

El 17 de septiembre, en el marco de la Estrategia de Seguridad de Paciente, el SNS celebra el DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, mediante una jornada virtual organizada por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas en colaboración con la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). De esta manera nos unimos a la campaña de la OMS para respaldar la seguridad de los pacientes como una prioridad de salud mundial. El lema de este año es “Atención Materna y Neonatal Segura”. Durante la jornada se dará visibilidad a aquellas prácticas puestas en marcha en los centros sanitarios que están contribuyendo a prestar una atención segura al parto y puerperio y al neonato. Información e inscripción en: https://calidadasistencial.es/dia-mundial-seguridad-paciente-2021/

Una vez más, volvemos a animarte a participar en los grupos de trabajo de SEMAP o bien proponer la formación de algún grupo en el que pudieras estar interesada o interesado. Puedes dirigirte a nosotros a través del correo electrónico secretaria@semap.org.

Y por supuesto te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

              

 

Junta Directiva de SEMAP