Resumen del X Congreso SEMAP «Cuidado profesional en las transiciones vitales»

Los pasados 23 y 24 de noviembre, se celebró el X Congreso de SEMAP que con el lema “Cuidado profesional en las transiciones vitales”, permitió el reencuentro en estos actos tras la dura pandemia atravesada.

Este evento, coincidente con el 25 cumpleaños de SEMAP, ha vuelto a poner en evidencia la fuerza de la enfermería familiar y comunitaria, así como los retos profesionales que tenemos por delante y nos ha hecho reflexionar sobre los momentos importantes en las vidas de las personas en los que son necesarios nuestros cuidados.

A este congreso hemos acudido casi de 200 enfermeras y enfermeros con una amplia representación de residentes de enfermería familiar y comunitaria lo que muestra la fuerza de esta especialidad en el futuro, cada día más cercano. Ha habido representación de varias comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, Castilla la Mancha o Andalucía. Se han podido escuchar, además de las ponencias de las 4 mesas principales, 38 comunicaciones orales. Hemos tenido la oportunidad visualizar 33 comunicaciones en formato póster digital. Y lo más importante, como en casi todos los congresos, ha sido la oportunidad de reencontrarnos, compartir experiencias, conocer otras personas y otras realidades.

Las comunicaciones premiadas por el comité científico han sido:

  1. Primer premio, dotado con 350 euros:Comunicación oral nº 60. Título «El precio del cuidado de los nietos desde las perspectivas de los abuelos. Estudio cualitativo. Autor: José Miguel Mansilla Domínguez.
  2. Segundo Premio, dotado con 200 euros:Comunicación oral nº 26. Título «Diagnóstico de diabetes: comunicación, acompañamiento y salud mental». Autora: Irene Escribano Santana.
  3. Tercer Premio, accésit para el XI Congreso SEMAP: Póster nº 43. Título «Enfermeras comunitarias tejiendo redes en centro de menores tutelados para promocionar estilos de vida saludable». Autora: Luz Divina Barrios García

En nuestro canal de YouTube, semaptv, y en nuestra página web, estamos colgando los resúmenes de las mesas del congreso, así como de las comunicaciones premiadas por el comité científico. Te animamos a verlas para así recordar el congreso en caso de que estuvieras o de poder visualizarlo si no pudiste acudir.

Este ha sido un congreso en el que SEMAP ha mostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, reduciendo el uso de papel, presentando los pósters en formato digital y proporcionando a quienes estuvieron en el congreso el acceso al programa y comunicaciones mediante códigos QR para evitar la impresión en papel. Además, nuestro X Congreso ha sido inclusivo al disponer durante todo el tiempo de una persona para la traducción a lengua de signos para dos asistentes con limitación auditiva.

Puedes ver aquí el resumen completo

Un total de 38 mujeres han sido asesinadas por violencia de género este año

Las víctimas mortales a causa de la violencia de género en lo que va de año hasta noviembre de 2022 ascienden a 38, según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. En noviembre de 2022 un total de 3 mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia machista, lo que representa una variación de 2 respecto al mismo mes del año pasado.

Puedes consultar más datos en el siguiente enlace https://www.epdata.es/datos/violencia-genero-estadisticas-ultima-victima/109/espana/106.

Con motivo de este día, en varios centros de salud se han llevado a cabo acciones para concienciar de la necesidad de frenar esta lacra. Aquí puedes ver algunas fotografías de los centros de salud de Caramuel y Puerta del Ángel

Ya es oficial. El día 26 de noviembre se realizará el segundo examen para el acceso al título de especialista en EFyC

Después de varios meses de espera y gracias a la insistencia de FAECAP, el Ministerio de Universidades ha publicado en el BOE la resolución comunicando la fecha de realización del segundo examen para el acceso al título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria por vía excepcional.

Así, esta Resolución indica que el día del examen será el sábado 26 de noviembre de 2022 y al igual que el anterior se realizará de forma virtual por la plataforma de la UNED.

A esta prueba podrán presentarse todas aquellas enfermeras que resultaron admitidas en la resolución del 23 de noviembre de 2021 y que puedes consultar aquí. Quienes quieran participar en esta segunda prueba deberán solicitarlo en el plazo de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria, es decir, el plazo finaliza el  17 de noviembre de 2022. Deberá realizar la inscripción en la página habilitada por el Ministerio de Universidades  http://run.gob.es/enfermeria-FamiliarComunitaria.

Deseamos mucha suerte a todas las enfermeras que se presenten a este segundo examen.

Puedes acceder aquí al BOE.

SEMAP se adhiere al manifiesto «Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad»

SEMAP, junto a otras entidades, se ha unido al manifiesto «Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad» y a la convocatoria de la manifestación del día 22 de octubre a las 18:00 horas que transcurrirá entre la Plaza de Neptuno y la calle Sevilla.

SEMAP tiene en sus vigentes estatutos, como uno de sus valores principales, la defensa de la Sanidad Pública. Por ello, hemos decidido apoyar este movimiento que defiende muchos de los posicionamientos de nuestra sociedad.

En los atributos de calidad de la asistencia, desde SEMAP seguimos apostando y reivindicando la apuesta sin fisuras por la especialidad de enfermería familiar y comunitaria como forma de garantía de unos cuidados de calidad. Creemos que es necesario demandar el aumento del número de enfermeras de los centros de salud, ya que Madrid sigue siendo una de las comunidades autónomas con la ratio más baja por habitante. Además se debe implantar la prescripción enfermera que ya acumula casi cuatro años de retraso.

Puedes leer el manifiesto completo en este enlace y descargar el cartel aquí

Escrito de SEMAP sobre los procesos de demanda (APADE)

La presidenta de SEMAP, ha escrito al director técnico de Integración y Proyectos de la Gerencia de Atención Primaria, Juan Antonio Sarrión, expresando nuestro malestar por pretender avanzar en nuevos procesos de atención a demanda por las enfermeras (Apade 2) sin haber resueltos los problemas y demandas que ya se plantearon con motivo de la puesta en marcha de la primera fase de este proyecto.

Como sabemos, la Gerencia de Atención Primaria elaboró un listado de procesos de salud demandados por la población para que fueran atendidos y resueltos en primera instancia por las enfermeras de los centros de salud. Este proyecto, denominado APADE, nace, a nuestro juicio, con algunos defectos que no van a permitir que las enfermeras resuelvan estas demandas que se les asignan, como es el tema de la prescripción enfermera, por ejemplo.

Ahora se nos ha enviado un documento con una nueva lista de procesos para ser implantados. En el escrito enviado ahora por Lara Edurne González, presidenta de SEMAP, se especifican de nuevo los problemas que deben ser resueltos antes de continuar avanzando en esta dirección.

Por ello, desde SEMAP se ha indicado al director técnico de Integración y Proyectos de la Gerencia de Atención Primaria que SEMAP no quiere figurar en los textos como revisores del proceso, al no haberse atendido nuestras  demandas.

Puedes leer aquí el texto completo de la carta remitida

Ya es oficial. El día 26 de noviembre se realizará el segundo examen para el acceso al título de especialista en EFyC

Después de varios meses de espera y gracias a la insistencia de FAECAP, el Ministerio de Universidades ha emitido en el día de ayer, una nota informativa adelantando la fecha de realización del segundo examen para el acceso al título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria por vía excepcional.

Así, la nota indica que el día del examen será el sábado 26 de noviembre de 2022 y al igual que el anterior se realizará de forma virtual por la plataforma de la UNED. Esta fecha NO es definitiva y habrá que esperar a su confirmación en la página web del Ministerio en la dirección http://run.gob.es/enfermeria-FamiliarComunitaria. En ese mismo lugar, además de confirmar la fecha se informará de la hora de realización de la prueba.

A esta prueba podrán presentarse todas aquellas enfermeras que resultaron admitidos en la resolución del 23 de noviembre de 2021 y que puedes consultar aquí. Quienes quieran participar en esta segunda prueba deberán solicitarlo en la forma y plazo que el Ministerio de Universidades habilite en su página web http://run.gob.es/enfermeria-FamiliarComunitaria.

Deseamos mucha suerte a todas las enfermeras que se presenten a este segundo examen.

Puedes acceder aquí a la nota informativa del Ministerio.

Convocatorias de ayuda a la investigación

Diversas entidades y organismos convocan ayudas para la investigación. Os dejamos la información con los datos más relevantes en cuanto a las entidades convocantes, los plazos y enlaces para ampliar la información:

Acceder a las convocatorias

Nuevo número RqR «Revista de Enfermería Comunitaria».

La Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria del Principado de Asturias (SEAPA) ha publicado un nuevo número de su revista, «RQR Enfermería Comunitaria». El enlace para poder verlo online es el siguiente: https://www.seapaonline.org/publicaciones/verano-2022
Ésta es la primera publicación tras los cambios en la dirección de la misma. Se han introducido varias mejoras y modificaciones en el campo de la investigación y divulgación, empezando por la estructura orgánica y los integrantes de los comités y siguiendo con la logística y la presentación de la revista. Han apostado por una perspectiva más internacional y por darle una mayor visibilidad en las redes sociales y la web.

Congreso de la sociedad española de formación sanitaria especializada

Os informamos de la celebración del congreso de  Formación Sanitaria Especializada. Será en Gijón del 19 al 21 de octubre de 2022.
Los socios de FAECAP tendrán el mismo descuento que los socios de la SEFSE. Si alguien está interesado, al inscribirse en el enlace de más abajo, deberá acreditar pertenecer a alguna de las sociedades federadas en FAECAP. Dicho certificado, en el caso de las socias de SEMAP debéis pedirlo a secretaria@semap.org.
Lamentamos transmitir esta información, una vez ha concluido el plazo para la presentación de comunicaciones.
Tenéis toda la información del congreso en este enlace:

Convocatoria XVI premios Estrategia NAOS

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha convocado los XVI PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, EDICIÓN 2022 (Resolución de 6 de julio de 2022, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS), en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario y empresarial. 

Les invitamos a que participen en estos XVI Premios Estrategia NAOS, enviando los proyectos o programas que comparten objetivos con la Estrategia NAOS. Pueden enviar las solicitudes aquellos proyectos que no se han presentado nunca y también proyectos que hayan optado a estos Premios y/o que hayan conseguido un accésit en otras convocatorias pero que no han sido premiados. 

El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto, siendo la fecha límite de participación: 9 de diciembre de 2022, incluido. 

IMPORTANTE: Procedimiento de presentación de solicitudes telemáticamente para participar en los XVI Premios Estrategia NAOS 2022

Las solicitudes con los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria sólo se podrán presentar:

– Telemáticamente mediante el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado dirigiendo la solicitud a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Consumo.

Para poder realizar el registro electrónico se debe disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor.

– Se aceptará, asimismo, la documentación complementaria a las solicitudes presentadas en las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

· En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas.

· En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.

· En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

· En las oficinas de asistencia en materia de registros.

· En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Con motivo de evitar posibles problemas que puedan surgir con el registro telemático recomendamos que se presenten las solicitudes telemáticas con tiempo suficiente antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes (9 de diciembre de 2022). 

La convocatoria publicada en el BOE, los modelos de formularios para cumplimentar la solicitud de participación y la memoria justificativa del proyecto, así como otra información básica para esta edición puede encontrarla en nuestra página web y también puede acceder a ella directamente pinchando aquí

 Para cualquier aclaración e información sobre los XVI PREMIOS ESTRATEGIA NAOS 2022 o sobre ediciones anteriores pueden:

· Consultar la página web de la AESAN-Estrategia NAOS

 · Enviar un correo electrónico al buzón: estrategianaos@aesan.gob.es