REccAP

Presentación y objetivos

La Red de Enfermería en Cuidados Cardiovasculares de Atención Primaria (REccAP), se creó en febrero del 2008. Su misión a nivel poblacional sería favorecer el bienestar personal de los individuos mediante la capacitación de autocuidados en la prevención y afrontamiento eficaz de las enfermedades cardiovasculares, para conseguir un estilo de vida positivo y saludable elegido por ellos mismos. Asimismo, a nivel profesional pretende dotar a las enfermeras de AP, de las competencias necesarias para que desarrollen la actividad asistencial, formativa e investigadora, en un entorno multidisciplinar, con el fin de fomentar la excelencia de los cuidados cardiovasculares a la población.

Los objetivos del grupo se centran en:

  • Favorecer a las enfermeras de Atención Primaria el abordaje de los CCvI en su actividad asistencial.
  • Mejorar la capacitación en autocuidados cardiovasculares de la población atendida en los centros de salud.
  • Aumentar la Promoción de la Salud y la Prevención Cardiovascular.

Integrantes del grupo de trabajo

Ángel Lizcano Álvarez

Ángel Lizcano Álvarez

Coordinador del grupo de Cuidados cardiovasculares de SEMAP. Profesor Universidad Rey Juan Carlos Madrid. Doctor Salud Pública y Epidemiología. Docente del grupo de formación de REccAP/SEMAP.

José Dionisio Benito Lobato

José Dionisio Benito Lobato

Enfermero C.S Abrantes. Docente del grupo de formación de la REccAP/SEMAP. Experto Universitario en Insuficiencia Cardíaca. Profesor Asociado Universidad Complutense de Madrid.

M.ª Mar Pérez Quintana

M.ª Mar Pérez Quintana

Enfermera C.S Miraflores. Docente del grupo de formación de la REccAP/SEMAP Profesora Asociada en Ciencias de la Salud Universidad Autónoma Madrid.

Ángeles Beatriz Álvarez Hermida

Ángeles Beatriz Álvarez Hermida

Enfermera C.S Goya. Máster en Manejo Integral de Enfermería en DM2. Docente del grupo de formación de la REccAP/SEMAP. Coordinadora nacional enfermería de la redGDPS.

Laura Carretero Julián

Laura Carretero Julián

Enfermera C.S La Ventilla. Máster en Gestión Sanitaria. Profesora asociada Universidad Complutense.

Cristina Gómez Menor

Cristina Gómez Menor

Enfermera C.S Abajón. Máster en Manejo Integral de Enfermería en DM2. Experto en Tabaquismo por SEPAR. Título Superior Universitario en Mindfulness y Gestión Emocional.

Juana M.ª Gómez Puente

Juana M.ª Gómez Puente

Enfermera C.S San Carlos. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

Laura López Köllmer

Laura López Köllmer

Enfermera C.S Miguel de Cervantes. Docente del grupo de formación REccAP/SEMAP. Experta universitaria en enfermería de la actividad física y del deporte; y en enfermería comunitaria.

Ana Talavera Sáez

Ana Talavera Sáez

Enfermera de refuerzo. Máster Género y Salud. Profesora asociada Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

ACTIVIDADES Y ACCIONES

Actividades y Acciones

ACTIVIDADES y ACCIONES Eventos  I Jornada de Cuidados…

Publicaciones del grupo

hlf_guia
guia de abordaje enfermero

Documentos y enlaces

Estrategia nacional de salud cardiovascular

/
El Ministerio de Sanidad ha publicado en su página web, en el…

Documentos de interés cardiovascular

/
2021_ESC_Guía_Anticoagulación_FA 2021_ Guia _Prevencion_cardiovascular_ESC_ 2021_Guía…