Guía de Cuidados de Enfermería Familiar y Comunitaria en los Trastornos de la Conducta Alimentaria
La presente guía surge desde la iniciativa de un grupo de enfermeras de familia
y comunidad las cuales sentían con cierta inquietud el aumento de personas con
problemas en la alimentación que acudían a nuestras consultas de Atención
Primaria.
Las enfermeras, en nuestra conciencia profesional, creemos que son pacientes
susceptibles de ser cuidados desde la consulta de Enfermería de AP, a través de un
abordaje multidisciplinar. En este enfoque la Enfermera ha de ser la gestora del
proceso; Realizar un abordaje bio-psico – social del problema, estar en comunicación
con los demás niveles asistenciales, y mantener una relación de cercanía a la familia
del paciente y sobre todo con paciente.
Todo esto hace que la enfermera pueda facilitar el abordaje de la enfermedad,
manteniendo la mayor normalidad posible en de las diferentes facetas de la vida.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!