Iniciativa Ciudadana «para lograr un entorno sin tabaco y la primera generación europea libre de tabaco de aquí a 2030»

El próximo día 26 de enero, a las 10:00, en la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, calle Federico Rubio y Galí, 84, se va a presentar en España, y para toda Europa, la Iniciativa Ciudadana «para lograr un entorno sin tabaco y la primera generación europea libre de tabaco de aquí a 2030«, como aparece registrada en la Comisión Europea. 

Esta iniciativa surge de un grupo de miembros del ENSP, entre ellos el CNPT. Si conseguimos un millón de firmas en toda Europa, la Comisión Europea se compromete a presentar al Parlamento Europeo una proposición de ley que recoja lo que demandamos. 

Es una enorme oportunidad para influir, no solo en el ámbito europeo, sino también en el español, generando debate en los medios de comunicación e implicación de la ciudadanía directamente a través de las firmas. 

Por supuesto, estáis invitados a asistir presencialmente a la presentación y os agradeceríamos enormemente que  promovieseis esta acción entre vuestros miembros para poder lograr el mayor número posible de firmas en nuestro país. 

Esta iniciativa pretende:

1.    Promover la primera generación europea libre de tabaco de aquí a 2028, poniendo fin a la venta de productos del tabaco y la nicotina a los ciudadanos nacidos a partir de 2010.

2.    Crear una red europea de playas y riberas de ríos libres de tabaco y de colillas, haciendo que estos espacios sean más sanos y sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

3.    Crear una red europea de parques nacionales libres de tabaco y de colillas, haciéndolos más sanos y reduciendo la contaminación y el riesgo de incendios.

4.    Ampliar los espacios libres de humo y vapores al aire libre, especialmente los frecuentados por menores (parques, piscinas, actos y centros deportivos, espectáculos y terrazas de bares y restaurantes).

5.    Eliminar la publicidad del tabaco y su presencia en las producciones audiovisuales y en los medios sociales, abordando especialmente la publicidad encubierta a través de influentes y colocación de productos

6.    Financiar proyectos de investigación y desarrollo (I+D) sobre las enfermedades provocadas por el consumo de tabaco para mejorar su pronóstico y hacerlas curables. 

Las firmas se han de hacer a través del enlace que veréis en la página web del CNPT y van directamente a la Comisión Europea. De este modo se asegura la máxima protección de los datos de la persona firmante. 

Agradeciendo vuestra colaboración para difundir esta acción, os enviamos un cordial saludo

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *