Buscadores
GuíaSalud-Biblioteca de GPC del Sistema Nacional de Salud
JBI Connect (Red clínica de Evidencia on-line sobre Cuidados)
Publicaciones
La pregunta de investigación. Pedraz, A. NURE 2003;1. Accede aquí
Las etapas del proceso de investigación. Pedraz, A. NURE 2003;0. Accede aquí
La revisión bibliográfica. Pedraz, A. NURE 2004;2. Accede aquí
Los fines de la investigación hipótesis y objetivos. Palmar, A. NURE 2004;4. Accede aquí
La elección del tipo de diseño de investigación. García, J. NURE 2004;5. Accede aquí
Método epidemiológico. Escuela Nacional Sanidad 2009. Accede aquí
Clasificación de estudios epidemiológicos-clasificación. García, J. NURE 2004;6.Accede aquí
Estudios descriptivos. García, J. NURE 2004;7. Accede aquí
Estudios epidemiológicos analíticos-cohortes y casos control. García, J. NURE 2004;8. Accede aquí
Estudios experimentales. García, J. NURE 2004;9. Accede aquí
Población de estudio y muestreo. Robledo, J. NURE 2004;10. Accede aquí
Diseños de muestreo probabilístico I. García, J. NURE 2004;11. Accede aquí
Diseños de muestreo II. García, J. NURE 2005;12. Accede aquí
El estudio de las variables I. García, J. NURE 2005;13. Accede aquí
El estudio de las variables II. García, J. NURE 2005;14. Accede aquí
Instrumentos. Entrevistas y cuestionarios. García, J. NURE 2005;15. Accede aquí
Análisis de los datos en estudios epidemiológicos I. García, J. NURE 2005;16. Accede aquí
Análisis de los datos en estudios epidemiológicos II. García, J. NURE 2005;17. Accede aquí
Análisis de los datos estadística inferencial. García, J. NURE 2005;19. Accede aquí
Análisis en estudios epidemiológicos indicadores de riesgo. García, J. NURE 2005;21. Accede aquí
Análisis de los datos CHI cuadrado y análisis de la varianza. García, J. NURE 2005; 16. Accede aquí
Análisis de los datos correlación y regresión. García, J. NURE 2005;18. Accede aquí
Manual de investigación cuantitativa para enfermería – Accede aquí
Recomendaciones para confeccionar un abstract – Accede aquí