Mesas de comunicaciones orales SEMAP 2014
Mesa 1. ABORDAJE PSICOSOCIAL. Auditorio. Jueves 5 de junio – 19.00 horas
Moderador: Sergio de Casas
- C3. Cómo ha influido el Grupo de Autoayuda en mi Vida
Araujo Calvo, M.; Rodríguez Gómez, T.; Geanini Torres, J.; Atienza Panadero, A.; Echavarría Navarro, C.; y Langa García, E.
- C4. Caso clínico: Baja autoestima situacional en un adulto con patrón sexual ineficaz
Martín Robledo, Elena; Oter Quintana, Cristina: Alcolea Cosín, Mª Teresa; y García Valverde, Concepción
- C44. Cuidado enfermería a las mujeres en la etapa central de la vida desde una perspectiva de género DESCARGAR
Martínez Ortega, Rosa Mª; Rubiales Paredes, Mª Dolores; y García González, Asunción
- C.21 ¿Somos espectadores de la violencia de género? ¿Por qué? DESCARGAR
Pérez Barrios, Raquel; Almena Martín, María Del Rosario; López Köllmer, Laura; Panizo Bayo, Anita; Castilla Álvarez, Mª Del Carmen; y Hernández Isidro, Socorro
Mesa 2. CALIDAD. Sala Verde. Jueves 5 de junio – 19.00 horas
Moderadora: Maravillas Torrecilla
- C17. Situaciones conflictivas con ciudadanos notificadas por las enfermeras de Atención Primaria. Comunidad de Madrid. 2011-2012 DESCARGAR
Rincón del Toro, T.; Torijano Castillo, M.J.; De Castro Monteiro, E.C.; Rodríguez Barrientos, R.; Villanueva Guerra, A.; y Escrivá de Romaní de Gregorio, B.
- C49. Calidad de las espirometrías realizadas en un Centro de Salud DESCARGAR
Rivera Álvarez, Araceli; Fernández Jiménez, Manuela; y Capitán Núñez, Francisco
- C35. Proceso de Atención de Enfermería en el climaterio desde Atención Primaria DESCARGAR
Cenamor Largo, N.; Abad Gallego, M.T.; Beamud Lagos, M.; Villar Espejo, M.T.
- C12. Perfil de los pacientes incluidos en continuidad de cuidados en una zona básica de salud DESCARGAR
González de Antonio, G.; Gómez Pesquera, C.; y Rodríguez Peral, T.
- P.50. Evolución de la plantilla de enfermería en la comunidad de Madrid entre los años 2009 al 2013 DESCARGAR
Gómez Naure, Irene; Mesonero Grandes, Teresa; Cuevas López, Inmaculada; González Peña, Carmen María; y Barea Ruiz, Rafael Antonio
Mesa 3. EDUCACIÓN PARA LA SALUD. Sala Azul. Jueves 5 de junio – 19.00 horas
Moderadora: Rosa Mª Martínez Ortega
- C10. QI GONG DESCARGAR
Andueza Agara, Isabel; Cantero García, Pura; Domingo Martín, Rafael; Antoranz Reguilón, Victoria; López Arribas, Andrea; y Perez Albornof, Elena
- C31. Consejo enfermero breve al fumador durante la semana sin humo DESCARGAR
Del Pino Casado, Benito; Casado Lollano, Amaparo; Sanz Matesanz, Cecilia; Bustamante López, Mª Ángeles; Ramos Ramos, Rosa; y Fernández Berdasco, Mª Isabel
- C5. «Soy diabético, ¿sé todo lo que necesito?» Evaluación de los conocimientos sobre su enfermedad en pacientes diabéticos tipo 2 para la implementación de programas educativos de calidad DESCARGAR
García Franco, M.M.; Arias Esteso, A.M.; Muñoz García, M.C.; Torres de Castro, O.G.; y Gálvez Fernández, M.
- C15. Desafiando a la irreversibilidad. Reeducación intestinal en el usuario con lesión medular DESCARGAR
Benítez Quintana, Patricia del Pino; Arnedo Ruíz, Irene María; y Santana Suárez, Magali
Mesa 4. LA SALUD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Auditorio. Viernes 6 de junio – 09.00 horas
Moderadora: Esther Nieto
- C45. ¿Qué me está pasando? DESCARGAR
Gómez-Calcerrada Jiménez, Rosa Mª; Fernández Alarcón, Mª Carmen; Corcobado Márquez, Mercedes; Riquelme Quicios, Manuel; Ortiz Gómez, Sergio; y Jara Gómez, Mª Teresa
- P49. Revisión de evidencia de los cuidados de la piel del bebé DESCARGAR
Cañada Martínez, Irene; Liébana Nistal, Esther; Usano García, Gema; y Galdón Rodríguez, Helena
- P31. Enfermería hacia el mantenimiento de la salud en familias con preescolares DESCARGAR
García Rueda, Alexandra. Escuela de Enfermería de la Universidad Industrial de Santander, Colombia
- P57. La resiliencia en adolescentes de Getafe para la prevención de ITS DESCARGAR
Barbero Pedraz, J.; Del Castillo Valle, A.M.; Villar Espejo, M.T.; Alina Bloju, M.; y Hernández Solís, A.
Mesa 5. ESPECIALIDAD ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Sala Verde. Viernes 6 de junio – 09.00 horas
Moderadora: Ana López-Torres
- C25. Construyendo una línea de investigación de promoción de la salud en atención primaria DESCARGAR
Ayuso de la Torre, M.B.; Plaza García, A; Molina Gallego, E.; García Hernández, I.; Garrido Elustondo, S.; y Rico Blázquez, M.
- P17. Percepción de los profesionales de enfermería en el entorno clínico respecto a la incorporación de los residentes de enfermería familiar y comunitaria (efyc) en los centros de salud DESCARGAR
Molina Gallego, Estíbaliz; García Hernández, Inmaculada; Vicente Orgaz, Silvia; Vidal García, Yolanda; Vila Montes, Laura; y Grela Beiroa, Andrea
- C28. Utilidad de los clubs de lectura para los residentes de enfermería familiar y comunitaria
López de Murillas Larrinaga, Andrea; Almazán Aguilera, Patricia; Bravo Tejedor, Ismael; Frías Díaz, Esther; y Liaño Martín, Ana Sofía
- C34. Diseño de una intervención para mejorar la técnica de toma de presión arterial en consulta DESCARGAR
Otero Budiño, A.; Carrera Manchado, C.; Torrecilla Abril, M.; Navarro Hidalgo, J.F.; Calviño Otero, V.; y Rodríguez Codesal, R.
Mesa 6. SEGURIDAD DEL PACIENTE. Sala Azul. Viernes 6 de junio – 09.00 horas
Moderadora: Dolores García Moreno
- C19. Salud! Si no tienes con qué, tienes por dónde DESCARGAR
Codón Ramos, Lara María; Pensado Freire, Higinio; Aguado Arroyo, Óscar; Díaz González, Raquel; Arráez Martínez, Cristina; y González Morata, Marta
- C37. ¿Se administra correctamente la vacuna de la alergia? experiencia con un video learning para enfermeras de atención primaria y especializada DESCARGAR
De Argila Fernández-Durán, Nuria y Cordero De Las Heras, Beatriz
- P43. Interacción entre fármacos sintéticos y plantas medicinales DESCARGAR
Liébana Nistal, M.E.; Cañadas Martínez, I.; Galdón Rodríguez, H.; y Usano García, G
- P24. Utilización de oxígeno tópico en una consulta de Atención Primaria DESCARGAR
López Álvarez, Sara; Martín Madrazo, Carmen; Griñán Soria, Fernando; Ferrero García, María Gema; Comendador González, Rosana; y Solano Martín, María Cristina
Mesa 7. AUTOCUIDADO EN LA CRONICIDAD. Auditorio. Viernes 6 de junio – 13.00 horas
Moderadora: Esther Liébana
- C36. Hacen un buen uso de los sistemas personalizados de dosificación los mayores de 75 años DESCARGAR
Pascual Sánchez, Sofía; Llamas Sandino, Nuria B.; de la Huerga Fernández-Bofill, Teresa; Parrondo Pérez Olivares, María; y Alfamege Sastre, Elena
- C8. Consulta de enfermería de insuficiencia cardíaca congestiva: ¿un caso aparte? DESCARGAR
Santana Suárez, Magali; Benítez Quintana, Patricia; y Arnedo Ruiz, Irene
- P26. A propósito de un caso: curas enfermeras en paciente con urocolostomía DESCARGAR
Farret Roig, Estefanía; Llauradó Sanclemente, Esther; Delclós Baulies, Marta; Berenguer Pérez,Miriam; García Encuentra, Margarita; y García Bonillo, Ana
- C26. Disfagia orofaringea ¿un problema que se nos atraganta? DESCARGAR
De la Huerga Fernández Bofill, Teresa; Hernández de las Heras, José Luis; Pascual Sánchez, Sofía; y Llamas Sandino, Nuria Beatriz
- P52. Entrevista motivacional, una herramienta enfermera DESCARGAR
Gómez-Calcerrada Jiménez, Rosa Mª; Jara Gómez, Mª Teresa; Ortiz Gómez, Sergio; Corcobado Márquez, Mercedes; Riquelme Quicios, Manuel; y Muñoz Martín, Raúl
Mesa 8. FORMACIÓN. Sala Verde. Viernes 6 de junio – 13.00 horas
Moderadora: Ana Victoria Hidalgo
- C32. Competencia avanzada ?Atención a la infancia?. Evaluación de la experiencia de formación DESCARGAR
Plaza García, A.; Gascón Lapaz, M.L.; Hernandez-Gil Alonso, A.; y Ayuso de la Torre, M.B.
- C40. Proceso formativo para mejorar la capacitación de las enfermeras en la utilización del proceso enfermero dentro de la práctica clínica en atención primaria DESCARGAR
Fernández Díaz, M.C.; Pérez Rivas, F.J.; Barberá Martín, A.; Solano Villarrubia, C.; Jiménez Gómez, C.; y Aréjula Torres, J.L.
- C1. Rotación formativa en un equipo de soporte de atención paliativa domiciliaria DESCARGAR
Tordable Ramírez, Ana Mª; Sellés de Oro, Blanca; y Sainz-Espiga Michelena, Izaskun
- C30. Valoración del proceso de atención de enfermería como herramienta de trabajo diario en atención primaria DESCARGAR
González Gómez, Lucía; Seral Millán, Alexandra; Molins Santos, María del Carmen; y Martínez Vélez, Félix
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!