NUESTRA HISTORIA

La Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEMAP) se crea con el objetivo de alcanzar un mayor reconocimiento profesional, social y académico a través del conocimiento e identificación del trabajo enfermero, tanto por parte del usuario, como del resto de profesionales y de la propia Administración, y con la intención de colaborar en mejorar la organización y gestión de las prestaciones y servicios de la Sanidad Pública.

Los profesionales de Enfermería formamos parte de los Equipos de Atención Primaria (EAP) desde que en 1984 se inició la reforma de la Atención Primaria (A.P.) (R.D. 137/84). En la Comunidad de Madrid somos casi 2.800 profesionales, y no existía, hasta la creación de la SEMAP, ningún tipo de organización que se preocupase específicamente de nuestro colectivo.

Se necesitaba canalizar y apoyar la labor de las enfermeras y enfermeros de Atención Primaria, analizando qué estamos haciendo como colectivo en los E.A.P. y unificando los esfuerzos por mejorar nuestro trabajo. Llegando a acuerdos de hacia dónde nos queremos dirigir y qué queremos conseguir como colectivo profesional, con el fin de que seamos visibles y se tenga en cuenta nuestra opinión allí donde se toman las decisiones que nos afectan.

Nos proponemos mantener una colaboración, lo más estrecha posible, con las Escuelas Universitarias de Enfermería. Potenciar la utilización de la metodología enfermera en la práctica diaria. Promover y participar en proyectos de investigación propios, orientados hacia la mejora de los cuidados. Impulsar la Educación para la Salud Grupal y la Participación Comunitaria, asumiéndolas y utilizándolas como herramientas propias para potenciar y mejorar el autocuidado.

En diciembre de 1997, un grupo de enfermeras y enfermeros con experiencia en Atención Primaria, crearon la sociedad científica con el nombre de «Sociedad de Enfermería Madrileña de Atención Primaria» (SEMAP).

Se crea con el objetivo de alcanzar un mayor reconocimiento profesional, social y académico a través del conocimiento e identificación del trabajo enfermero, tanto por parte del usuario, como del resto de profesionales y de la propia Administración. Y con la intención de colaborar en la mejorada organización, gestión de las prestaciones y servicios de la Sanidad Pública.

MEMORIAS ANUALES

Descargue las memorias anuales de SEMAP:

Memoria 2018

Memoria 2019

Memoria 2020

Memoria 2021

Memoria 2022

¿Quieres disfrutar de las ventajas de SEMAP?

¡Asóciate!