PÓSTERS PRESENTADOS VII SEMAP 2016
(Pinchar en el título para descargar)
P003 Alimenta tu salud”. Taller de alimentación sanitaria.
P004 Lactancia materna: experiencia de nuestro centro de salud.
P006 Visión de los estudiantes de enfermería de la enfermera de familia y comunitaria.
P010 Proyecto de mejora en cobertura vacunal de neumococo 13v.
P011 Eficacia y beneficios del masaje infantil en la regulación de la motilidad gástrica del niño sano.
P012 Evaluación del manejo de agujas hipodérmicas en pacientes diabéticos en tratamiento con
insulinoterapia.
P013 Importancia del autocuidado en pacientes con insuficiencia cardíaca.
P014 ¿Cuánto saben los profesionales de atención primaria sobre la vacunación del virus del papiloma
humano?
P015 Terapias cognitivo-conductuales y de relajación como tratamiento alternativo en el manejo del
diagnóstico de ansiedad.
P016 Actividad física y ejercicio físico. Recomendaciones en salud.
P018 Prevalencia de la lactancia materna y motivos de abandono en el área de Talavera de la Reina.
P019 Influencia de la educación sanitaria y el empoderamiento del paciente sobre el autocuidado en
pacientes con pie diabético.
P021 Lavado de manos como parte de los hábitos saludables en el paciente pediátrico.
P022 Promoviendo un entorno que favorezca la lactancia materna.
P023 Terapia de presión negativa: interesante abordaje de una úlcera.
P025 Internet como fuente de información sobre salud en pacientes.
P026 Intervención de enfermería en la prevención del pie diabético y fomento del autocuidado.
P028 Abordaje de la disfuncion sexual en el climaterio en la consulta de atención primaria.
P029 Autocontrol de sintomas del climaterio mediante isoflavonas de soja.
P030 Automonitorización de la glucemia capilar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin
insulinoterapia.
P032 La importancia de saltarse la dieta. La leptina.
P034 Estimulación cognitiva en el paciente con nueva..
P036 Para una correcta revisión de la sala de urgencias utiliza la lista de verificación.
P037 Intervención preventiva de conductas sexuales de riesgo en adolecentes captados en el ámbito
educativo.
P038 Jornadas de consejo de estilos de vida cardiosaludable como prevención del riesgo cardiovascular.
P039 Unete a la vida: primeros auxilios y soporte vital basico en adultos y niños.
P040 Intervención comunitaria: “día mundial de la higiene de manos relacionado con la atención
sanitaria”.
P041 Valoración de conocimientos y hábitos alimentarios en alumnos de 2º eso previos a una
intervención educativa.
P042 Escalas de valoración del autocuidado.
P044 Mejorando la calidad de vida a través del autocuidado en el paciente con enfermedad pulmonar
obstructiva crónica.
P045 Celebración del día mundial de la diabetes mellitus.
P046 Dolor crónico: programa de educación terapéutica y mindfulness.
P047 24 x 7 = ciberacoso.
P049 Actualizándonos para educar: fármacos glp-1.
P050 Mindfulness para la salud.
P051 Estrategia de intervención de la dirección asistencial centro en los indicadores de enfermería de
nueve centros de salud.
P052 ¿Mediterráneamente? Estudio sobre la adherencia a la dieta mediterránea de la población de un
centro de salud de madrid.
P053 Formación en primeros auxilios a alumnos de auxiliar de enfermería
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!