Programa VI Congreso SEMAP 2014
JUEVES, 5 DE JUNIO
- 14:30 h: Bienvenida y entrega de documentación.
- 15:30 h: Acto inaugural.
- 16:00 h: Conferencia inaugural.
Presenta: Carmen Ferrer Arnedo. Directora Gerente Hospital de Guadarrama.
- La vivencia de quien cuida. Blanca Clavijo Juaneda. Presidenta de la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo).
- 17:00 h: Café.
- 17:30 h: Mesa I: …el abordaje psicosocial.
Modera: Ángel Martín García. Enfermero comunitario CS San Blas.
- Utilización de los diagnósticos del ámbito psicosocial. Pedro Ruymán Brito Brito. Enfermero consultor en método clínico y lenguajes estandarizados de cuidados. Gerencia de Atención Primaria de Tenerife. Descargar
- NIC: Reestructuración cognitiva. Elena Martín Robledo. Enfermera comunitaria CS Caramuel. Descargar
- Aprendiendo a cuidarse para poder cuidar física y emocionalmente. Mª Dolores Blanco Boccio. Enfermera comunitaria CS Navalcarnero. Descargar
VIERNES, 6 DE JUNIO
- 9:00 h: Mesas de comunicaciones.
- 10:00 h: Mesa II: …la salud en la infancia y la adolescencia.
Modera: Lara González Castellanos. Enfermera comunitaria CS Ciudad San Pablo.
- ¿Quién atiende en Atención Primaria la salud en la infancia y la adolescencia?. Lucía Serrano Molina. Ex-presidenta de FAECAP. Descargar
- El apego en el primer año de vida. Mª Teresa Alcolea Cosín. Profesora de Enfermería de la infancia y adolescencia. Universidad Autónoma de Madrid. Descargar
- Sexualidad en la infancia y la adolescencia. Pautas y pistas para su abordaje. Carlos de la Cruz Martín-Romo. Psicólogo y sexólogo. Promoción de la Salud. Ayuntamiento de Leganés. Descargar
Modera: Milagros Ricos Blazquez. Enfermera técnica en la Unidad de Apoyo a la Investigación.
- Percepción de los entornos clínicos por los residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria. Pilar Serrano Gallardo. Profesora de Enfermería Comunitaria y Metodología de la Investigación. Universidad Autónoma de Madrid. Descargar
- Perspectiva de las enfermeras de Atención Primaria ante la muerte de sus pacientes: un estudio cualitativo. Primer premio al proyecto de investigación de residentes de UDM de Madrid. Laura Martínez Arranz. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Descargar
- Guía de ayuda para EIR de EFyC de Madrid. Grupo de la especialidad de SEMAP. Descargar
- 13:00 h: Mesas de comunicaciones.
Modera: Mª Carmen Folguera Álvarez. Enfermera comunitaria CS La Paz.
- ¿Cómo influyen los determinantes de género en la salud cardiovascular? Mª Ángeles Guzmán Fernández. Enfermera técnica del Servicio de Asistencia Psiquiátrica y Coordinación Sociosanitaria. Dirección Técnica de Atención Primaria. Sacyl Descargar
- Ayudar al paciente con EPOC a manejar su enfermedad. Concepción Espáriz Campano. Enfermera comunitariaCS Barrio del Pilar. Descargar
- Enfermera de enlace: qué necesitamos y qué nos ofrece para la continuidad de cuidados. Juana Mª Gómez Puente y Teresa Regidor Ropero, Enfermera comunitaria CS Monterrozas y Enfermera de enlace Hospital Puerta de Hierro Descargar
- ¿Cómo podemos devolver el poder del autocuidado a la población?. Sheila Sánchez Gómez. Enfermera comunitaria CS Zaramaga. Osakidetza. Descargar
- 18:00 h: Conferencia de Clausura.
Presenta: Carmen Solano Villarrubia. Presidenta SEMAP.
- Rediseñar los servicios de salud desde la perspectiva de sus protagonistas: pacientes con enfermedad crónica compleja y profesionales. José Miguel Morales Asencio. Director Dto. Enfermería y Podología. Facultad de Ciencias de la Salud. Málaga.
- 19:00 h: Entrega de premios y acto de clausura.
Descargar Programa: Programa VI Congreso
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!