Taller «Espirometría en Atención Primaria: procedimiento e interpretación»

  • Fechas: 30 de mayo de 2023
  • Horario: 09:00-14:00h
  • Lugar: Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (Av. de Menéndez Pelayo, 93. Madrid)
  • Docentes: Óscar Aguado, Jessica Jiménez e Higinio Pensado
  • Inscripción (Sólo socias/os)

Introducción:

La Espirometría es una técnica accesible y viable de realizar en los centros de salud; es una herramienta diagnóstica y evaluativa de la función respiratoria del paciente; herramienta para prevención primaria de enfermedades respiratorias prevalentes y diagnosticables en Atención primaria (AP), como EPOC y asma; herramienta de control evolutivo del paciente crónico respiratorio. Técnica que exige un adecuado conocimiento en su realización e interpretación por parte de la Enfermera familiar y comunitaria, para facilitar un adecuado diagnóstico clínico y seguimiento funcional de su patología respiratoria.

Objetivos

GENERAL:

  • Formar en la técnica e interpretación de la espirometría en Enfermeras familiar y comunitaria de Atención Primaria.

ESPECÍFICOS:

  • Conocer y dominar la técnica de realización de la espirometría
  • Conocer los criterios de calidad de una espirometría adecuada
  • Adquirir conocimientos para una interpretación adecuada de la espirometría en sus parámetros fundamentales, que permita valorar la realización adecuada del procedimiento por parte del paciente
  • Conocer las normas de seguridad de prevención de transmisión de infecciones en la realización de la espirometría
  • Conocer las características diferenciales de la espirometría en el anciano, embarazada y edad pediátrica.

Programa:

Realización de espirometrías en Atención Primaria. Teoría, procedimiento y técnica de realización, contraindicaciones absolutas y relativas. Estándares.

Evaluación y análisis de videos sobre procedimiento de realización.

Análisis de curvas y maniobras. Análisis de ejemplos elegidos por su complejidad, errores comunes y basados en la experiencia de los docentes. Posterior discusión.

 

Metodología docente

Diapositivas de apoyo docente en el aula sobre el temario a exponer

Videos con los aspectos clave de la espirometría en cuanto al procedimiento en sí y además de las diferentes maniobras posibles defectuosas y maniobras aceptables (exposición de curvas y de maniobras)

Estándares internacionales del ERC Y ATS 2019 sobre espirometría

Recomendaciones de la ATS en los informes de pruebas funcionales respiratorias 2017

Análisis y posterior discusión de ejemplos sobre curvas y maniobras elegidas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *